RhôneExpress, Aéroports de Lyon, taxi, Easyjet… la vache!

La vache c’est toi. Et moi. Une vache à lait à traire en mode low cost (pour eux). Nous sommes tous des petites vachunettes, traites en vitesse fast food mais qui rapportent gros.

D’abord y a Rhône Express. Que est-ce qu’on n’a pas déjà dit de ce bidule qu’en plein 21éme siècle, dans l’Union Européenne s’assure un MONOPOLE A 30 ANS pour un service qui te lâche, lâchement, si ton avion atterri plus tard que minuit (souvent parce que les controles du Schengen suspendu te jouent un tour).

vaches-avion.jpeg
Ces pauvres vaches étaient transportées par avion au Qatar y a pas longtemps. Avec EasyJet + Rhône Express et Aéroports de Lyon, on se sent pareil. (AFP/ Qatar news agency)

Y a la «garantie retour» sauf que c’est indiqué nulle part dans l’aéroport, ni dans la page «horaires» du propre service. Les gars d’Easyjet ne te dissent rien non plus et après avoir traversé les interminables couloirs de l’absurde Terminal 1, t’as vraiment pas envie de traverser tout l’aéroport pour voir si c’est en place.

Aéroports de Lyon, est si fier de son nouveau Terminal 1 qui peut être n’ont pas compris qu’il est surdimensionnée, mal desservi, et absurde. Mais oui on a de jolis stickers collés au mur pour éviter qu’on pète un cable en parcourant ses jolis couloirs inutiles.

Quand on a marché les derniers kilometres dans les couloirs vides, on a l’étrange impression d’être punis pour avoir «choisit» le Low Cost (alors que il n’y a pas vraiment d’alternatives pour beaucoup de destinations).

Donc on passe au taxi. 75 / 80 euros pour rentrer chez toi. «C’est la Préfecture qui fixe les prix» nous disent-ils.

Et aussi il y a EasyJet. Pas facile. Avec ses plans impossibles de vol, t’as 4 chances sur 3 d’arriver en retard si tu prends le dernier vol de la journée. Experts dans la traite, dans le traitement du passager comme du bétail.

Tant qu’a faire, je suis tenté de réserver avec cette boîte spécialisée dans le transport de vaches. Au moins il y a un véto.

BCWK_V6CAAAVQEu
Apparement il existe un truc qui s’appelle © Cowstagram

L’objectif est clair: te traire encore une goutte; achète ta place pour avoir 2 centimètres pour les jambes, paie ton Speedy Boarding, êtes vous d’EasyJet Plus? Et sinon vous voulez pas un café sandwich a 9 euros vu que vous venez de passer 3 heures enfermé devant la porte d’embarquement en attendant qu’on s’organise?

Et oui, pour la traite, c’est plus facile avec une vache fatiguée et désorientée.

En attendant, on fais quoi nous, vachettes folles de fatigue nerveuse?

En attendant on peut signer la pétition pour un Rhone Express abordable.

Vous pouvez vous défouler et crier votre désespoir de vache pressée si vous avez un blog, ça fait du bien. Des fois on t’écoute même.

Un compte Facebook, Twitter, même Instagram sert aussi por râler.

Et n’oubliez pas de réclamer. Auprès de Rhône Express, EasyJet, Aéroports de Lyon, le Conseil Municipale, le Régionale, le Mondiale, Emmanuel Macron, la Commission Européenne et le Parlement Européen.

PS: bientôt un nouveau post avec les réponses du service client. Spoiler:

Suite à votre demande, nous vous informons que notre service n’est pas un monopole (…)

 

 

 

 

«Merci de votre compréhension»

En el hotel

«Pues yo creía que los franceses tenían la mejor administración…». Esta ha sido mi frase del día. Me la ha dicho una mujer que, como yo, se ha quedado bloqueada en el aeropuerto Charles de Gaulle de París. Su cara de cansancio no entendía porqué en en el «país de las huelgas», del bienestar social, algo como la coordinación de vuelos anulados podía ser tan complicado. Lo sé, España tampoco es el ejemplo contrario. Pero no escribo por comparar.  Hoy, desde mi habitación de hotel improvisado, recuerdo las tres horas de espera en una cola de atención al cliente y a una única persona cambiando billetes.

Al cabo de dos horas ha llegado un segundo «compañero» y al cabo de una hora más me han dicho que me tenía que ir a un hotel. He tardado una hora y media en coger un autobús que me llevara a mi nuevo destino. He esperado bajo la nieve a -4 grados y he creído perder mis dedillos de los pies. Hasta ahí me diréis, bueno, mala suerte amiga, en invierno ya se sabe que uno no se puede fiar del tiempo…pero hay algo que me enerva soberanamente.

Y es que hace tan solo una semana, París vivió el mismo caos. El primer ministro François Fillon denunció a Meteo France por no haber anunciado con anterioridad la llegada de la nieve. Decidieron que aquello no podía volver a ocurrir. París es la gran capital y con ella no se juega. Caos de declaraciones, contradicciones. Al final, el gobierno entonó el «mea culpa«. Pero la nieve volvió por supuesto. Y los cambios se hacen esperar, sobre todo en cuanto a la coordinación, 60% de los vuelos han sido anulados hoy en Roissy. Y parece que la cosa va a empeorar.

Caos pero sin perder el buen sentido de la amabilidad francesa que ahí está, impertérrita. Y con una sonrisa algo cínica, también recuerdo el obligado «merci de votre compréhension» (gracias por su comprensión), y al azafato de Air France evitando mi mirada y haciéndole una señal al siguiente pasajero extraviado, le ha llegado el turno.

Francia se mofa del Air Sarko One

Un avión de 180 millones de euros para estar a la altura de Estados Unidos. Ya sabíamos que Nicolas Sarkozy suele estar muy preocupado por estar a la altura, como describe este video del magnifiqueLe Petit Journal‘ de Canal +:

El aparato ha sido estrenado para viajar a Corea del Sur, donde Francia asume la presidencia del G20… Y ya sabemos también cuánto le gusta a Sarkozy presidir cosas, lo que sea. Es fácil imaginarese la conversación doméstica en el Elíseo:

«- Carla, no me puedo presentar a presidir el G20 con esta mierda de avión. Parece un vespino. Obama se ríe de mi.

-Ya lo sé, Nico, ‘mon amoureux’, pero es que no sé si ‘les français’ van a entender que estrenes tu avioncito ahora, con la crisis, la reforma de las pensiones… Te voy a componer una canción.»

La prensa nacional se lo está pasando bomba con el avión. Para empezar, le han puesto el mote. Le Monde titulaba ayer «Air Sarko One, un avión convertido en el símbolo del bling-bling presidencial». (El bling-bling es el lado ‘chic’ del presidente de las Ray Ban. Hay hasta un grupo de Facebook sobre el tema, Nicolas Bling Bling).

Ayer en BFM TV después de presentar las características del avión, terminaban diciendo: «sin embargo el Air Force One del presidente Obama es diez metros más largo y además, tiene dos». Qué mala leche.

Que conste que el Airbus que ha comprado Sarkozy con la ingente cantidad de pasta que pagamos al fisco francés es de segunda mano. Un Airbus A330 vendido por Air Caraïbes por 80 millones. 

Además hay que decir que los antiguos aviones de la Presidencia francesa no permitían viajar a Asia o América sin escalas  y por lo visto perdían la cobertura dejando incomunicado al presidente hacia el final del viaje.

Los otros 100 millones de euros se han ido en convertirlo en un avión presidencial como debe ser. Ducha, habitación privada, sala de reuniones, centro de comunicaciones encriptadas…

(No perderse el ‘carré économique’ para los colaboradores más lejanos y los miembros del equipaje. Viajar ahí sí que debe dar síndrome de la clase turista)

Encima, algún periodista sin escrúpulos se ha inventado que el avión tenía un horno de pizzas italiano para contentar a ‘Carlita’.

En España tenemos un poblema de exceso de prensa del corazón. En Francia, la prensa no tiene corazón. Al menos con su presidente.