Sarkozy y el Fillon de la navaja

Mira que Sarkozy ha intentado tener un 2011 tranquilo. Ha sido moderado, lleva todo el año (sí, todo el mes) sin insultar a ningún periodista ni a ningún ciudadano. Apariciones públicas las justas. Modosito. Todo un ejercicio de contención, para un presidente con alma de rock-star.

Cierto es que ha montado un buen lío con sus ataques a los jueces. Aunque eso es legítima estrategia electoral de cara a 2012, dicen los analistas.

La ecuación es simple: todo el mundo se queja de la Justicia + demos caña a los magistrados = votos.

" Fillon: -No debemos llamar dictadores a nuestros amigos... Sarkozy: -...No antes de que sean derrocados" Maëster, un genio.

Magistral viñeta de Maëster.

Él lo ha intentado, pero al Pequeño Nicolás le crecen los enanos. Nada más remodelar su Gobierno con un equipo presuntamente mucho más profesional, Michèle Alliot Marie se va de vacaciones a Túnez sobrevolando la revuelta, y el primer ministro François Fillon reconoce (obligado porque lo iba a publicar el semanario Le Canard Enchaîné) que estuvo de vacaciones en Egipto con cargo al régimen de Mubarak.

El presidente interviene hoy jueves en ‘Paroles de français’, el equivalente de ‘Tengo una pregunta para usted’ en la cadena privada TF1. La idea es dar un empujoncito a su popularidad, pero los diputados conservadores, los ministros, y sobre todo, los consejeros del Elíseo, contienen la respiración cada vez que Sarkozy está solo frente a las cámaras, no sea que le dé por lanzar un exabrupto.

Con este panorama, es lógico que Jean François Copé, secretario general de la UMP de Sarkozy haya mandado una carta a los militantes para que lancen una ofensiva en internet, posteando comentarios favorables al Gobierno en las páginas de actualidad y en Twitter.

Sobre los viajes de sus señorías, el presidente que prometió una República irreprochable publicó ayer un documento en el que llama a los ministros a ‘privilegiar’ Francia para sus vacaciones. Va a ser gracioso ver a ministros ‘chic’ como Christine Lagarde pasando el verano en las playas atestadas de la Costa Azul.

Madame MAM y su «Tunezgate»

A Michèle Alliot-Marie (aka MAM) las Revoluciones en el norte de África le sientan fatal. Vamos, que la diplomacia no es lo suyo. No pasaría nada, si no fuese porque es ministra de Exteriores.

Con Túnez se cubrió de gloria. Horas antes de la estrepitosa caída y posterior huída de Ben Alí, la ex ministra del Interior ofreció al régimen la ayuda de Francia para «restablecer el orden».

En concreto propuso poner el «saber hacer» de las Fuerzas de Seguridad francesas «reconocido en el mundo entero» (temblores) al servicio de los dos países, Túnez y Argelia (donde también se estaban produciendo manifestaciones).

Gran polémica, avalancha de críticas ante la falta de delicadeza… Por razones históricas, cualquier declaración de Francia sobre sus ex colonias es muy sensible. Esto fue el 11 de enero. El 14, Zine El Abidine Ben Ali, hacía las maletas y abandonaba el país por la puerta de atrás. Error nº1.

El 18 nos enteramos de que una empresa francesa tenía preparado un cargamento de material antidisturbios con el Ministerio del Interior tunecino como destinatario. Según las aduanas francesas no fue entregado por razones administrativas, no políticas. Error nº2.

Sobre la revuelta en Egipto el Gobierno francés (como el resto de la Unión Europea) ha mantenido un riguroso silencio. A Michèle Alliot-Marie le habrán puesto una mordaza para que no le dé por ofrecer el saber hacer de la policía francesa.

Pero Le Canard Enchaîné, que más que un semanario satírico es el WikiLeaks de las Galias, una institución periodística que ni se molesta en tener página web, ha soltado el bombazo.

Alliot-Marie en Túnez demostrando el saber hacer de la policía francesa

Cuando calienta el sol aquí en la playa

Alliot-Marie se fue de vacaciones a Túnez en navidades, como tantas otras veces.

La cosa es que viajó en el jet privado que le ofreció el empresario Aziz Miled y se alojó en un hotel de Tabarka también regalado por Miled, exiliado en Canadá y con sus cuentas en Suiza bloqueadas por su cercanía a los Ben Alí. Todo esto mientras los tunecinos ya habían comenzado a manifestarse contra el régimen. Error nº3.

Primero lo negó. Error nº4. Luego lo reconoció diciendo que no había pensado las consecuencias. Error nº5. Luego dijo que en realidad Aziz Miled no era próximo a Ben Alí sino una víctima a la que el régimen sacó la pasta. Error nº6. También dijo que el viaje no costó nada al contribuyente. Evidentemente no es la cuestión. Error nº7. Luego dijo que cuando estaba de vacaciones no era ministra de Exteriores sino ‘citoyenne’. Error nº8.

Finalmente ha reconocido que ésto último era una chorrada, ha reconocido que el viaje «puede resultar chocante» y ha prometido que no lo volverá a hacer.

Ya se ha convertido en la Reina del ‘Twittoscope’, el sondeo político en Twitter que han lanzado Sofres, la tele TF1 y el gratuito Metro. El periodista Pierre Haski, dire de Rue89 y ex Libération, rebautizó su cargo: de ‘Ministre d’Affaires Etrangères’ a ‘Ministre Étrangère aux Affaires’.

Y apareció Fillon. Este Gobierno no da descanso a los blogs con tanto ‘affaire’. Todavía andamos preparando el post.

«Merci de votre compréhension»

En el hotel

«Pues yo creía que los franceses tenían la mejor administración…». Esta ha sido mi frase del día. Me la ha dicho una mujer que, como yo, se ha quedado bloqueada en el aeropuerto Charles de Gaulle de París. Su cara de cansancio no entendía porqué en en el «país de las huelgas», del bienestar social, algo como la coordinación de vuelos anulados podía ser tan complicado. Lo sé, España tampoco es el ejemplo contrario. Pero no escribo por comparar.  Hoy, desde mi habitación de hotel improvisado, recuerdo las tres horas de espera en una cola de atención al cliente y a una única persona cambiando billetes.

Al cabo de dos horas ha llegado un segundo «compañero» y al cabo de una hora más me han dicho que me tenía que ir a un hotel. He tardado una hora y media en coger un autobús que me llevara a mi nuevo destino. He esperado bajo la nieve a -4 grados y he creído perder mis dedillos de los pies. Hasta ahí me diréis, bueno, mala suerte amiga, en invierno ya se sabe que uno no se puede fiar del tiempo…pero hay algo que me enerva soberanamente.

Y es que hace tan solo una semana, París vivió el mismo caos. El primer ministro François Fillon denunció a Meteo France por no haber anunciado con anterioridad la llegada de la nieve. Decidieron que aquello no podía volver a ocurrir. París es la gran capital y con ella no se juega. Caos de declaraciones, contradicciones. Al final, el gobierno entonó el «mea culpa«. Pero la nieve volvió por supuesto. Y los cambios se hacen esperar, sobre todo en cuanto a la coordinación, 60% de los vuelos han sido anulados hoy en Roissy. Y parece que la cosa va a empeorar.

Caos pero sin perder el buen sentido de la amabilidad francesa que ahí está, impertérrita. Y con una sonrisa algo cínica, también recuerdo el obligado «merci de votre compréhension» (gracias por su comprensión), y al azafato de Air France evitando mi mirada y haciéndole una señal al siguiente pasajero extraviado, le ha llegado el turno.

Pero ¿De qué va este blog de gilipollas?

La Piba, El Árabe, El Maricón y El Judío. Son los autores del blog ‘C’est la gêne’ (no tengáis miedo de mi vena léxica, no voy a intentar traducirlo). El subtítulo es «¿De qué va este este blog de gilipollas?» (C’est quoi ce blog de connards). Se  presentan como «cuatro amigos, cuatro minorías oprimidas, cuatro visiones del mundo, cuatro toca pelotas (casse-couilles).

Lo he descubierto navegando en WordPress.com, ahora que damos los primeros pasitos blogosféricos, y es uno de los blogs en francés con más visitas. Si El Cruasán Ambulante es entre otras cosas la mirada a Francia de dos cruasanes españoles, ‘C’est la gêne’ es la mirada, ácida y borde, pero muy francesa, de cuatro franceses.

De hecho su última entrada se llama ‘Carta a Francia’, sobre el debate de las ‘narcosalas’, una cuestión calentita, que ha dividido a la UMP (el partido de Sarkozy) y que ha sido cerrado de un plumazo por el primer ministro François Fillon que, tirando del manual del perfecto conservador, ha venido a decir que las narcosalas sólo sirven para favorecer el consumo de drogas. Más en el blog Drogues News. Inrockuptibles.

Fillon y las drogas. Ole torero

Mais c’est quoi ce blog de connards?

La Meuf, l’Arabe, le Juif, et le Pédé. C’est les auteurs du blog ‘C’est la gêne’. Ils se présentent comme: «Quatre amis. Quatre minorités opprimées. Quatre regards sur le monde. Quatre casse-couilles».

Mais c’est quoi ce blog de connards? c’est le sous-titre.  Je l’ai découvert en surfant la blogosphere, q’on commence à fouiller petit à petit. C’est un des blogs les plus visités sûr WordPress en français, et je trouve que ça tombe bien dans nôtre Cruasán, qui est, entre autre, le regard sûr la France de deux p’tits espagnols.

‘C’est la gêne’ c’est un regard acide, décalé, mais très français sur la France. Du coup le dernier post s’appel Lettre à France, sûr le débat de salles d’injection supervisée de drogues que Fillon à voulu finir tout de suite. Plus: dans le blog Drogues News des Inrockuptibles.

Fillon et les drogues. Ole torero