Au revoir Sarkozy – micro crónica de una derrota anunciada

Por la tarde los carteles electorales parecían una premonición.

Mucho cachondeíto antes de las elecciones. En el Auchan (Alcampo) ponían Flanby (mote poco elogioso de Hollande) al lado del queso President.

19:25h. antes de que se conozcan los resultados oficiales (ya conocidos en Twitter y la prensa belga y suiza) nos encontramos esta fiesta en la plaza Sathonay. En los carteles, el famoso «casse toi pauvre con» (pírate pobre imbécil) que ha marcado la presidencia Sarkozysta, y «un vuelo charter para Sarkozy» homenaje a los vuelos en los que se expulsa a los inmigrantes.

A la misma hora, seguían votando en la ‘Mairie’ del barrio, unos metros más allá.

20:00 h Victoria de Hollande confirmada.

Primeros gritos en la calle. Sale el arcoiris.

Nos enteramos de que el Transbordeur, el local donde los socialistas lyoneses celebran la victoria está bloqueado, demasiada gente quiere celebrarlo.

23:30. Cansados de esperar el discurso de Hollande en Paris, al volver a pasar por la plaza Sathonay nos encontramos esta fiesta espontánea. No nos quedamos a filmarla, pero había hasta una fanfarria.

Y nada, inauguramos la sección de François Hollande, aunque mantenemos la de Sarkozy, que seguro que seguirá dando que hablar.

Adieu, Merkozy.

Otra versión. Goodbye Lenain (el enano) Los analistas dirán lo que quieran pero esto ha sido claramente un voto contra Sarkozy. Ahora empieza lo más difícil para François Hollande, 1er presidente socialista en Francia desde hace 31 años.

Sarkozy: España está así después de 7 años de socialismo

Dibujo: Etienne Barthomeuf

Pobre Nicolas. Con la edad le empiezan a patinar las neuronas.

Se le olvida que la crisis española se debe en gran parte a la caída estrepitosa de un modelo económico basado en la especulación inmobiliaria que fomentado con alegría por sus amigos del Partido Popular español entre 1996 y 2004.

Y como se le olvida, en su clip oficial de campaña para la segunda vuelta, además de atacar a Hollande, explica que quiere evitar para Francia «el destino que se vive en España  después de 7 años de socialismo«.  Lo mismo dice para Grecia (una vez más se le olvida el papel de sus colegas de Nueva Democracia. La edad no perdona.) y Portugal.

Se le perdona, porque el poder desgasta, la estupidez no tiene cura y el miedo (pánico a la derrota, en este caso) lleva a elegir estrategias desesperadas.

Si por una casualidad de los votantes del Frente Nacional Sarkozy gana las elecciones del domingo, el mandato se le va a poner cuesta arriba.

En Francia también se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, y la prensa no parece dispuesta a dejar de investigar sobre la financiación de la campaña de 2007 con los fondos de Gadafi, su ‘amigo de toda la vida’ hasta que perdió la vida.

¿Os acordáis? El hiper-presidente empezó su mandato liberando a las enfermeras búlgaras detenidas en Libia. Cecilia fue personalmente a traerlas sanas y salvas. Pues bien, resulta que esa liberación costaba una central nuclear y muchas armas, según revela Les Inrockuptibles.

La estrategia de huida hacia adelante y de ataques a la prensa ya ha provocado una primera agresión a un periodista de Mediapart, ayer, durante el mitin surrealista del primero de Mayo que el pequeño Nicolas celebró en Paris.

En mi humilde opinión de Cruasán, Sarkozy debería concentrarse en explicar este asunto. O en taparlo mejor, porque lo de esconder mierda debajo de la alfombra y barrerla hacia España, Portugal y Grecia quizás funcione un tiempo -la Francia profunda es muy profunda- pero estos ‘affaires’ le seguirán persiguiendo… Incluso  si los votantes del Frente Nacional deciden que debe ganar, contradiciendo a su Querida Lider.

Claro que sus acólitos habrán hecho todo lo posible por cortejar a la ultraderecha. Hasta el último minuto.

Diario de campaña de Sarkozy: 2 – Busco empleo

Dibujo: Etienne Barthomeuf http://www.pinkpigpage.com/

Me han fallado los cálculos. Y se me están disparando los cálculos en el riñón.

Creía que con lo de Mohamed Merah y Toulouse sería suficiente. Hicimos lo que pudimos, hasta llamábamos a la prensa antes que a los gendarmes y los alcaldes en las redadas para detener a los islamistas que tenemos fichados desde hace años.

Los servicios de inteligencia se me cabrearon porque hicimos estas operaciones demasiado rápido y no tenían suficiente material para incriminarles, pero que les den. Lo primero es lo primero.

Luego me he pasado la campaña zurrando a España y Grecia. Creí que funcionaría mejor.

Bien pensado, no se me ha dado tan mal, aunque me haya convertido en el primer presidente – candidato de la V República que no gana la primera vuelta. Eso me ha dolido. Pero estoy sólo a un punto y medio. Lo jodido es que tengo que virar a la derecha sin salirme demasiado del centro. A ver qué se nos ocurre, pero la Le Pen’a ha decidido no ponérmelo fácil.

Lo de ofrecer galletas Carla & Nicolas por venir a la sede de campaña y hacer un check-in en Foursquare me parece que es una gilipollez, pero los jóvenes del partido me decían que era ‘guay’.

Carla no lo lleva bien. Ya se había acostumbrado a su pequeño estudio de grabación en los sótanos del Elíseo, y al horno de pizza en el ‘Air Sarko One‘. Voy a preguntar si me dejarán llevármelo.

El debate debería favorecerme. Hollande es un coñazo y a mi la oratoria se me da bien, desde siempre.

En el fondo me importa un bledo que gane Hollande. Tal y como he dejado las cuentas públicas, el próximo presidente sólo va a poder hacer lo que le digan el BCE, Merkel y Bruselas. Eso lo sabe hasta Giulia, que no ha cumplido 6 meses.

Yo por si acaso, como siento la ola venir, le estoy quitando el polvo a mi CV, actualizándolo un poco. Voy a seguir con el borrador:

«Expresidente de la República con experiencia en crisis financiera internacional de magnitud desconocida se ofrece para un puesto no muy expuesto en las áreas de Defensa, hidrocarburos, Telecomunicaciones o las finanzas. <- Esto, mejor lo quito.

Diario de campaña de Sarkozy: 1- Los de la ETA comen Halal

Dibujo: Etienne Barthomeuf http://www.pinkpigpage.com/

Querido diario:

Pues no sé si va muy bien la campaña. Yo he hecho lo que he podido. Me declaré candidato junto a mi amiga Lolo [Laurence Ferrari, N. del Cruasán] con un programa para mi solo el 14 de febrero, Día de los Enamorados.

Al principio tuvimos algunos problemillas con Facebook y Twitter, nada grave.

Desde entonces no he parado de intentar acercarme al pueblo, como me dijo mi equipo. Lo que pasa es que algunos del pueblo no estaban muy contentos de que me acerque.

Se nos ocurrió que podíamos acusar al Partido Socialista de Hollande de aliarse con la ETA, por esto de que estábamos en Bayona. No sé si tuvo el efecto deseado.

Luego, después de la tradicional visita al Salón de la Agricultura me avisaron de que Marine Le Pen nos estaba adelantando por la derecha, denunciando que la mayoría de la carne vendida es Francia es Halal -¡Qué idea más buena! Menuda bronca les eché a los empanaos de mis consejeros por no haber pensado en eso.

Pasamos a la contraofensiva. El viernes le dije a Claude [Guéant, mano derecha y ministro del Interior, N. del C.] que soltara un buen bombazo. Es su especialidad. No estuvo mal. Al día siguiente no se hablaba de otra cosa.

Entonces propuse lo de etiquetar la carne por tipo de ritual. «Así te presentas como el salvador de la Republique, Nico», decía un presunto experto en comunicación. Pues nada. Hasta nuestros amigos de Le Figaro publicaban al día siguiente que era una promesa imposible.

Entre tanto se estaba armando una buena. A los periodistas les dije que la primera preocupación de los franceses es el problema de la carne Halal… Por decir algo. Y luego me lo publicaron.

«¿Y François? [Fillon, N. del C.] ¡Callado, como siempre, haciéndose el moderado!» le dije al equipo. «Pues mañana va a decir algo».

Y va el tío y suelta lo de que las religiones deberían abandonar las tradiciones ancestrales, y que son un problema higiénico. Es que este tío es tonto.

Se nos han echado encima los judíos y ahí claro, la hemos liado. Esta mañana he mandado a Claude y François a encontrarse con los líderes de las comunidades judía y musulmana. A ver qué pasa con los otros, pero los del culto judío han dicho a la prensa que «el incidente está cerrado aunque seguirán alerta».

En fin. Ser presidente-candidato es mucho más agobiante que presi a secas.

De repente el Consejo Constitucional nos anula la ley sobre los genocidios que habíamos conseguido meterle en el ojo a los turcos.

Anteayer, LA tortura: ‘Des paroles et des actes’: tres horas en directo contestando a periodistas. Vaya coñazo. Ahí querría yo ver a Mariano Rajoy, que sólo tuvo un debate, pactado, y con un moderador que parecía un espantapájaros.

La cosa iba medio bien, pude soltar los de endurecer las reglas de admisión de los integrantes…

La próxima vez que vea al calvo de BFM tengo que sonreír más. Me ha dicho Carla que se me veía muy tenso y que me estaban volviendo a salir los tics.

Hasta que apareció el calvo de BFM [tele-radio económica N d…]. Y claro, me sacó lo de el presidente de los ricos, y me tuve que mosquear. El farol que me eché con lo del impuesto a las grandes compañías no sé si va a ser suficiente.

Luego van los de Twitter y se cachondean de las notas que llevaba.

Y encima, ayer, sondeos.

Como esto siga así vamos a tener que presentar a la pequeña Giulia a los medios antes de la primera vuelta. Y quería reservármelo para la segunda.

Voy a ver si echo una cabezadita.

* Serie de posts inspirada en el genial documental «Dans la peau de Vladimir Poutine» (En la piel de Vladimir Putin) de Karl Zéro y Daisy D’Errata en el que el presi ruso cuenta su vida en primera persona. Si podéis no os lo perdáis.

La bronca con la carne halal está muy bien explicada en castellano en este teletipo de AFP de la periodista María Carmona.

También está muy bien la revista de prensa de RFI

Twitter también censura las parodias de Sarkozy

Qué tendrá Twitter que al acercarse una cita electoral los políticos comienzan a llamar a la compañía para que suprima las falsas cuentas con su nombre, los ‘fakes’, que tienen el único y noble objetivo de cachondearse del político en cuestión.

Le pasó a Mariano Rajoy con @nanianorajoy y ahora le pasa a Sarkozy, que acaba de inaugurar su propia cuenta para intentar recuperar el tiempo perdido y pescar algún votante despistado.

El equipo de campaña del presidente-candidato ha reconocido «haber señalado» las cuentas paródicas a la compañía del pajarico azul.

El falso Twitter @_NicolasSakozy , que llevaba soltando chorradas desde 2010 ha sido brevemente suprimido aunque anoche volvió a ser activado. Por vergüenza, supongo.

La respuesta ha sido la creación del hashtag #SarkoCensure y una multiplicación de las cuentas paródicas, como no podía ser de otra manera.

Igual la Moncloa llamó al Elíseo: – «Oye Nicolash, monta un poco de barullo en Twitter, verásh qué bien. A mí me funcionó».

La referencia francesa en cuentas – parodia es @kaboul_fr. Si entendéis el francés -y entendéis Twitter- vale la pena seguirles. Su especialidad es Dominique Strauss-Kahn.

Ayer tuiteaban esto mientras DSK era interrogado sobre el ‘affaire’ de prostitución en el hotel Carlton de Lille.

https://twitter.com/#!/___DSK___/status/171907974992904192

¿Nadie tiene un ‘plan cul’ (sexo) para esta noche en Lille?

Volviendo a las parodias del cartel de campaña de Sarkozy: se ha creado una página, Ma France Forte, que ya lleva repertoriadas ¡¡Más de 15.200!! 

«Faites-vous plaisir», como dicen por aquí.

Sarkozy, no vale, tu Facebook mola más que el mío

Facebook de Sarkozy:

https://www.facebook.com/nicolassarkozy.fr

Facebook de François Hollande: https://www.facebook.com/francoishollande.fr

Evidentemente alguien tiene una ventaja comparativa.

L’Express y Le Canard Enchainé sugieren esta semana que Facebook ha ayudado al equipo de campaña del presidente a preparar la dichosa pagina.

En cualquier caso, el eslogan de campaña «La France forte» y la polémica con la página han inspirado a los internautas, que no han perdido un segundo para ridiculizar el invento.

Para empezar, algunos señalan que el mar detrás de Nicolas… Es de ¡Grecia!

Malas credenciales para salvar al país, a Europa y al mundo de la crisis.

En 20 minutos ya tienen una galería de parodias de la página. Algunos se han acordado del naufragio del Costa Concordia: es normal, fue el propio Sarkozy quien tiró de la manida metáfora del capitán del barco.

Otra variante es la de destacar la reforzada amistad entre Merkel y Sarkozy, el famoso Merkozy, y en vez de «La France forte» ponen la salchicha de Frank-furt, que suena parecido.

Y luego la clásica broma sobre la talla del presidente.

Guerra nuclear en la campaña presidencial francesa

Dibujo Etienne Barthomeuf/ guión elcruasanambulante.

Nicolas Sarkozy ha apretado el botón nuclear.

El objetivo no es Irán sino el Partido Socialista francés, su candidato a las presidenciales François Hollande y en el fondo es un intento de dejar a la izquierda francesa más arrasada que Nagasaki e Hiroshima juntas. Todo vale.

Es verdad que la negociación de Hollande con los Verdes has sido bastante torpe. Sobre todo sabiendo cómo se las gasta el contrincante.

François Hollande pactó un acuerdo anti-Sarkozy con los verdes de Eva Joly de cara a las presidenciales de 2012.

Cuando ya estaba a punto de firmarse, Hollande recibió una amigable llamada del gigante eléctrico Areva y el documento final incluía unos misteriosos retoques en el capítulo de la reducción del uso de la energía nuclear para producir electricidad.

En una sola tacada el líder socialista ha traicionado a los Verdes de Eva Joly y a la vez ha quedado como un ‘loco ecologista’ que quiere acabar con un sector estratégico de la economía francesa. Jugada maestra.

Sarkozy, que no las tiene todas consigo en los sondeos se encontró el plato servido en bandeja. Y se ha lanzado a ello con voracidad. Se ha desplazado a una de las mayores centrales francesas a explicar rodeado de trabajadores que él nunca abandonará la energía nuclear.

Los titulares son elocuentes. «Sarkozy atomiza a Hollande»; «Sarkozy no abandonará el sector nuclear»; «Sarkozy defiende el sector nuclear frente a la vuelta a la edad media del Partido Socialista»; «Sarkozy: el fin del sector nuclear una catástrofe, un cataclismo» 

Y eso que Hollande no busca -ni mucho menos- el cierre de las casi 90 centrales nucleares francesas.

Cuando François Hollande ha criticado la posición rígida de Angela Merkel en la solución de la crisis del euro Sarkozy ha arremetido contra sus declaraciones «anti-alemanas». Esta estrategia de exageración, acoso y derribo está dando sus frutos. Hollande pierde puntos en intención de voto.

Una muestra del ambiente electoral.

Y lo que nos queda.

SAAArkozy 2012

En castellano, más abajo. ↓↓↓

Français:
Ce que Nicolas Sarkozy n’a pas dit à Toulon: «Si la France perd son triple A je suis mort. C’est là-dessus que se fera la différence avec Hollande. Nous devons tout faire pour le garder» Nicolas Sarkozy lors du dernier sommet Européen. Source: le Canard Enchaîné.

Dessin d’Etienne Barthomeuf + Elcruasanambulante.

Castellano:
Cuenta el semanario satírico-serio Le Canard Enchaîné que Sarkozy, en la última cumbre europea dijo a sus colegas que si Francia perdiera su triple A «estoy muerto. Es lo que va a marcar a diferencia con François Hollande. Tenemos que hacer todo lo posible por mantenerla».

Quizás por eso ayer en Toulon Nicolás dio su primer discurso de campaña, y nos ofreció una nueva puesta en escena de estadista mundial en tiempos de crisis.

Dibujo de Etienne Barthomeuf. Guión: elcruasanambulante

Las cumbres borrascosas de Sarkozy

«La historia se escribe en Cannes» rezaba el lema. Pues la historia del presidente en «su» cumbre del G20 ha terminado pasada por agua. Su única alegría ha sido una curiosa ‘entrevista bipresidencial’ con Barack Obama, de efecto limitado.

El guión estaba claro: el G20 tenía que ser arranque triunfal de la campaña para las Presidenciales:

Este es el ambiente que debería haberse respirado en Cannes

Cannes, sol, glamour, bellas mujeres y coches de lujo. El presidente convertido en héroe mundial tras librar al mundo de Gadafi y salvar la economía global liderando la UE junto a su amiga Angela en el Consejo Europeo del 27 de octubre. Dejando el nacimiento de su hija en un discreto segundo plano.

Según lo establecido, Sarkozy iba a pasearse por Cannes con sus Ray Ban, reformando el sistema financiero mundial, obligando a China a vender mas caro, prohibiendo los bonus de los banqueros y forzando a pagar un impuesto por sus transacciones a los oscuros financieros en la sombra. Repartiendo.

La guinda era ver lo amigos que son Sarkozy y Obama. Coleguitas. Intercambio de bromas sobre la nueva hija de Nicolas: «Barack, cada día te pareces mas a Bill Cosby, eres un cachondo». En fin. Eso, Sarkozy como mejor amigo del amigo americano.

Esto último sí se ha cumplido.

La entrevista junto a Obama, emitida en diferido y en prime time en las dos principales televisiones de Francia nos ha dejado momentos casi milagrosos. Como el plano en el que Nicolas queda a la misma altura que Barack. Minutos de magia televisiva.

Decimos bien Barack y Nicolas, porque el objetivo de la entrevista y el tema principal fue demostrar lo amigos que son ambos estadistas. Se imponía el tuteo, vaya.

Los entrevistadores… Bueno, estaban Laurence Ferrari, ex amante de Sarkozy según la rumorología y buena amiga confirmada, y el jefe de Informativos de France 2 David Pujadas, catalán renegado y con fama de ser un Sarkozysta de tomo y lomo.

Vamos, que Nicolas Sarkozy estuvo cómodo en el plató. Pero el resto del ‘weekend’… Buf.

 

Primer disgusto.

A 15 días de la cumbre de la gloria va Moody’s y amenaza con degradar la calificación de la deuda francesa. PÁNICO TOTAL es poco para describir el escalofrío que recorre el Elíseo.

Ayer lunes el primer ministro François Fillon presentó los presupuestos más austeros desde la II Guerra Mundial ¿Para qué sirve el primer ministro en la presidencial República? Para comerse marrones como este.

Segundo disgusto.

El desalmado de Papandreu, al que le tuvieron que salvar la vida el fin de semana anterior decide hacer un referéndum preguntando a los griegos si quieren hipotecar el futuro de su país en las próximas décadas ¡A quién se le ocurre!

Sarkozy, que quería aparecer en Cannes como el lider humilde y de andar por casa que es, tiene que enfadarse, darle con la regla en las manos a Papandreu y amenazar con quitarle el postre.

Tercer disgusto.

Los rebeldes le han afeado la victoria en Libia filmando con el teléfono móvil el fin poco estético de la exitosa campaña. Vaya.

Hasta el bueno de Bernard Henri-Levy, amigo de Sarkozy e impulsor de la operación ha escrito sobre sus dudas sobre este final-principio para Libia.

Le Canard Enchainé, que es como WikiLeaks pero en papel recogía hace dos semanas fuentes de que el fin de Gadafi estaba anunciado. El servicio secreto francés y el estadounidense estaban de acuerdo en que Gadafi soltando discursos en La Haya tenía más peligro que Ahmadineyad trabajando en una central nuclear.

Cuarto disgusto.

El borrador de la cumbre… Bah. Algunos avances, pero no ha habido acuerdo para la tasa a las operaciones especulativas, que luce mucho, y los bonus de los banqueros serán vigilados pero tampoco te creas que

Quinto disgusto

Una vez más, a Sarkozy le han traicionado los micrófonos y la prensa ha revelado una conversación privada que mantuvo con su amigo Barack. Nicolas llamó mentiroso al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu. Obama le respondió: ¿tú estás harto de el? Yo tengo que lidiar con él todos los días. Noticia del periodista Dan Israel

¿Podría ser peor? ¿Podría haber llovido?

Sexto disgusto.

Ha llovido. Mucho. Las imágenes echadas a perder. La carrerita por la croissette más bien tristona ¡Con lo bien que habría quedado en el amanecer soleado de la Cote d’Azur! Un desastre. No Comment, merci euronews

Pobre Nicolás.

La boda de Carla de Alba y el embarazo de la Duquesa Bruni

¡A vuestros refugios, cruasanes ambulantes!

Los españoles que vivimos en Francia (y viceversa, supongo) estamos siendo bombardeados desde ambos lados de los Pirineos.

Gabi García - Ilustración. http://gabilustracion.blogspot.com/

La coincidencia de fechas entre la boda de la Duquesa de Alba y el nacimiento del primero de la dinastía Sarkozy-Bruni nos tiene en un sinvivir.

Pones el Telediario (de TVE, el de todos). Como son las 14:45 ves el ratito de ‘Corazón’. Monográfico. La despedida de solteros, Cayetana, el vestido, Alfonso Díez muy enamorado. Que sí, que Fran Rivera va a la boda.

No me quiero ni imaginar las salvajadas que estarán diciendo en programas del corazón con menos escrúpulos que el familiar paripé de la Igartiburu.

Abres cualquier página web y te encuentras la portada de Interviu. «LA DUQUESA EN TOP-LESS EN SUS VACACIONES EN IBIZA». En la letra pequeña te explican que la foto es de hace tropecientos años.

Como decía el periodista Antonio Delgado: ¡Exclusiva! portada de Interviu de la semana que viene:

Llega el Telediario. Cuando has tenido suficiente con las elecciones, la crisis y Mourinho pones la radio francesa, o la tele.

La cuestión del churumbel está presente, pero hay que reconocer que hasta ahora es más soportable que lo de la Duquesa, que parece que lleva un año casándose.

Muchos chistes, eso sí, con la oportunidad del embarazo De Bruni en pleno arranque de la carrera para las Presidenciales (abril 2012). «Epidural electoral» decía el inefable @Pierrederuelle en Twitter.

También han dado que hablar, y momentos memorables en los guiñoles, las declaraciones de Bruni a la prensa extranjera.

Quizás la revelación del año: Sarkozy es un experto botánico que «conoce los nombres de las plantas en latín». Así la sedujo en aquellos primeros días de amor desinteresado. Todo ello mientras se multiplican escándalos de espionaje y corrupción que se empeñan en salpicar al futuro papá.

En fin. Supongo que en cuanto nazca la criatura tendremos derecho a nuestra ración de brasa, pero en la Belle France, el cotilleo se lleva con algo más de discreción. Siempre que no acudas a la prensa especializada, la ‘presse people’. Como ‘Voici’.

Y así andamos, esquivando proyectiles. ¡¡Kabuummm!!*

*Del francés, kaboum