Podemos. Mais que est-ce qu’ils font ces espingouins encore?

Ils avaient pris les places il y a trois ans. Maintenant ils ont entrée au Parlément Européen, bientôt ils se battront pour les mairies et conseils régionaux, et ils rêvent de prendre aussi le Gouvernement. Podemos c’est l’évolution de ces indignés qui avaient surpris l’Europe courant 2011.

Ils en rêvent, et ils n’en sont pas loin d’après les derniers sondages. Et pas n’importe quels sondages : ceux du Centre d’Investigations Sociologiques CIS. Énorme.

Captura de pantalla 2014-09-30 a las 08.27.46

En plus cette fois ils n’utilisent pas les mêmes moyens. Plus de campements, plus de sacs de couchage sur le béton de la Puerta del Sol, plus de chants roots et des slogans pour un autre monde possible.

Ils demandent des votes, et des votes ils en ont. 1.245.948 aux élections européennes en mai dernier. Cinq sièges au Parlement Européen. Et ce n’est que le début, disent-ils.

Captura de pantalla 2014-09-30 a las 09.06.06

C’est l’évolution de la révolution. Les grands vieux partis, pris au piège dans son propre terrain et avec ses propres armes, paniquent. Tout court.

C’est l’évolution de la révolution. Les grands et vieux partis, pris au piège dans leur propre terrain et avec leur propres armes, paniquent. Tout court.

De là entre autre la récente démission du Ministre de la Justice après que le Président du Gouvernement a retiré la loi sur l’avortement. Trop polémique par ces temps troubles.

C’est la stratégie de la panique au sein de la majorité.

Le Parti Socialiste a même choisi un nouveau candidat, tout frais tout jeune, Pedro Sánchez, que personne ne connaissait.

Des mauvaises ou bonnes langues disent aussi que le Gouvernement et les socialistes, pris par la terreur, auraient obligé le roi Juan Carlos a abdiquer toute de suite après les Élections Européennes. Ce n’est qu’une théorie.

Démocratie participative, debat, initiatives citoyennes. Transparence contre corruption, justice sociale contre les misères provoquées par la crise. Podemos veut changer la donne. Ils se servent de Reddit, la plateforme de partage et de vote de contenus pour élargir le débat.

Du coup le débat part un peu dans tous les sens. Les médias – de bons vieux amis des grands vieux partis – prennent bien soin de souligner ces divisions, ces contradictions, pour essayer de freiner cette progression hallucinante. Son leader Pablo Iglesias est souvent caricaturé comme un futur Hugo Chávez, quoi qu’il se rapproche pas mal de la gauche latino-américaine.

Sa structure “organique” construite en cercles , 800 cercles partout dans le monde, peut faire se perdre certains, mais cette diversité est dans la nature même du mouvement. Dès ses débuts. La page Facebook de Podemos Paris compte un petit millier de “likes”.

Au moment où Nicolas Sarkozy revient pour “rassembler au-delà de tous les clivages politiques” – une idée qui ne ressemble à rien, mais qui peut percer pour tous les désenchantés de la politique, et nous sommes beaucoup – et en voyant l’ex-hyper Président brandissant la menace du FN vs. le “ridicule international” de François Hollande, la fraîcheur, l’enthousiasme et l’excitation que transmettent ces pélos espingouins de Podemos sont vivifiants pour l’avenir de la Politique, avec un grand P.

Les débuts du Président Hollande sur Facebook

Devenir Président de la République affecte même ton profil sur Facebook.

Gonzaguetv nous donne un aperçu…

🙂 Comme on dit. Merci les copains de Gente Fina.

Au revoir Sarkozy – micro crónica de una derrota anunciada

Por la tarde los carteles electorales parecían una premonición.

Mucho cachondeíto antes de las elecciones. En el Auchan (Alcampo) ponían Flanby (mote poco elogioso de Hollande) al lado del queso President.

19:25h. antes de que se conozcan los resultados oficiales (ya conocidos en Twitter y la prensa belga y suiza) nos encontramos esta fiesta en la plaza Sathonay. En los carteles, el famoso «casse toi pauvre con» (pírate pobre imbécil) que ha marcado la presidencia Sarkozysta, y «un vuelo charter para Sarkozy» homenaje a los vuelos en los que se expulsa a los inmigrantes.

A la misma hora, seguían votando en la ‘Mairie’ del barrio, unos metros más allá.

20:00 h Victoria de Hollande confirmada.

Primeros gritos en la calle. Sale el arcoiris.

Nos enteramos de que el Transbordeur, el local donde los socialistas lyoneses celebran la victoria está bloqueado, demasiada gente quiere celebrarlo.

23:30. Cansados de esperar el discurso de Hollande en Paris, al volver a pasar por la plaza Sathonay nos encontramos esta fiesta espontánea. No nos quedamos a filmarla, pero había hasta una fanfarria.

Y nada, inauguramos la sección de François Hollande, aunque mantenemos la de Sarkozy, que seguro que seguirá dando que hablar.

Adieu, Merkozy.

Otra versión. Goodbye Lenain (el enano) Los analistas dirán lo que quieran pero esto ha sido claramente un voto contra Sarkozy. Ahora empieza lo más difícil para François Hollande, 1er presidente socialista en Francia desde hace 31 años.

Sarkozy: España está así después de 7 años de socialismo

Dibujo: Etienne Barthomeuf

Pobre Nicolas. Con la edad le empiezan a patinar las neuronas.

Se le olvida que la crisis española se debe en gran parte a la caída estrepitosa de un modelo económico basado en la especulación inmobiliaria que fomentado con alegría por sus amigos del Partido Popular español entre 1996 y 2004.

Y como se le olvida, en su clip oficial de campaña para la segunda vuelta, además de atacar a Hollande, explica que quiere evitar para Francia «el destino que se vive en España  después de 7 años de socialismo«.  Lo mismo dice para Grecia (una vez más se le olvida el papel de sus colegas de Nueva Democracia. La edad no perdona.) y Portugal.

Se le perdona, porque el poder desgasta, la estupidez no tiene cura y el miedo (pánico a la derrota, en este caso) lleva a elegir estrategias desesperadas.

Si por una casualidad de los votantes del Frente Nacional Sarkozy gana las elecciones del domingo, el mandato se le va a poner cuesta arriba.

En Francia también se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, y la prensa no parece dispuesta a dejar de investigar sobre la financiación de la campaña de 2007 con los fondos de Gadafi, su ‘amigo de toda la vida’ hasta que perdió la vida.

¿Os acordáis? El hiper-presidente empezó su mandato liberando a las enfermeras búlgaras detenidas en Libia. Cecilia fue personalmente a traerlas sanas y salvas. Pues bien, resulta que esa liberación costaba una central nuclear y muchas armas, según revela Les Inrockuptibles.

La estrategia de huida hacia adelante y de ataques a la prensa ya ha provocado una primera agresión a un periodista de Mediapart, ayer, durante el mitin surrealista del primero de Mayo que el pequeño Nicolas celebró en Paris.

En mi humilde opinión de Cruasán, Sarkozy debería concentrarse en explicar este asunto. O en taparlo mejor, porque lo de esconder mierda debajo de la alfombra y barrerla hacia España, Portugal y Grecia quizás funcione un tiempo -la Francia profunda es muy profunda- pero estos ‘affaires’ le seguirán persiguiendo… Incluso  si los votantes del Frente Nacional deciden que debe ganar, contradiciendo a su Querida Lider.

Claro que sus acólitos habrán hecho todo lo posible por cortejar a la ultraderecha. Hasta el último minuto.

Diario de campaña de Sarkozy: 2 – Busco empleo

Dibujo: Etienne Barthomeuf http://www.pinkpigpage.com/

Me han fallado los cálculos. Y se me están disparando los cálculos en el riñón.

Creía que con lo de Mohamed Merah y Toulouse sería suficiente. Hicimos lo que pudimos, hasta llamábamos a la prensa antes que a los gendarmes y los alcaldes en las redadas para detener a los islamistas que tenemos fichados desde hace años.

Los servicios de inteligencia se me cabrearon porque hicimos estas operaciones demasiado rápido y no tenían suficiente material para incriminarles, pero que les den. Lo primero es lo primero.

Luego me he pasado la campaña zurrando a España y Grecia. Creí que funcionaría mejor.

Bien pensado, no se me ha dado tan mal, aunque me haya convertido en el primer presidente – candidato de la V República que no gana la primera vuelta. Eso me ha dolido. Pero estoy sólo a un punto y medio. Lo jodido es que tengo que virar a la derecha sin salirme demasiado del centro. A ver qué se nos ocurre, pero la Le Pen’a ha decidido no ponérmelo fácil.

Lo de ofrecer galletas Carla & Nicolas por venir a la sede de campaña y hacer un check-in en Foursquare me parece que es una gilipollez, pero los jóvenes del partido me decían que era ‘guay’.

Carla no lo lleva bien. Ya se había acostumbrado a su pequeño estudio de grabación en los sótanos del Elíseo, y al horno de pizza en el ‘Air Sarko One‘. Voy a preguntar si me dejarán llevármelo.

El debate debería favorecerme. Hollande es un coñazo y a mi la oratoria se me da bien, desde siempre.

En el fondo me importa un bledo que gane Hollande. Tal y como he dejado las cuentas públicas, el próximo presidente sólo va a poder hacer lo que le digan el BCE, Merkel y Bruselas. Eso lo sabe hasta Giulia, que no ha cumplido 6 meses.

Yo por si acaso, como siento la ola venir, le estoy quitando el polvo a mi CV, actualizándolo un poco. Voy a seguir con el borrador:

«Expresidente de la República con experiencia en crisis financiera internacional de magnitud desconocida se ofrece para un puesto no muy expuesto en las áreas de Defensa, hidrocarburos, Telecomunicaciones o las finanzas. <- Esto, mejor lo quito.

Diario de campaña de Hollande: 1- Me aburro

Dibujo: Etienne Barthomeuf
Dibujo: Etienne Barthomeuf

Querido diario:

Me aburro un poco. No es que me esté matando en esta campaña, la verdad… Y los sondeos me siguen dando la victoria machaconamente.

Los de Paris Match nos han hecho una pequeña jugarreta la semana pasada, pero este tipo de cosas a la larga nos pueden beneficiar. A ver si nos hacen alguna más.

Vale que Sarkozy ha conseguido que sus compis europeos no me quieran recibir, pero estas cosas a los franceses no les hacen ninguna gracia. Además a Merkel le tienen mucho paquete gracias -también- a Nicolas, que se ha pasado de germanófilo.

Lo de la harina también está muy bien. Sales en todos lados… Además Valérie me dice que quedé muy bien con mi reacción tranquila.

Y ahora va Sarko -el exeuropeísta convencido- y propone revisar el tratado de Schengen, y si no se aceptan nuestras condiciones, anularlo. Con dos… demagogias.

Yo entiendo que está desesperado, yo también lo estaría si fuese el lider europeo peor valorado, vale que esté cansado, pero es que me lo pone a huevo.

Pues nada. A seguir calladico, cumpliendo con mi agenda electoral, tirando a tranquila, y dejemos que el histriónico éste siga cavando su propia tumba política. [bostezo]

————————————

* Serie de posts inspirada en el documental «Dans la peau de Vladimir Poutine» (En la piel de Vladimir Putin) de Karl Zéro y Daisy D’Errata en el que el presi ruso cuenta su vida en primera persona. Si podéis no os lo perdáis.

Diario de campaña de Sarkozy: 1- Los de la ETA comen Halal

Dibujo: Etienne Barthomeuf http://www.pinkpigpage.com/

Querido diario:

Pues no sé si va muy bien la campaña. Yo he hecho lo que he podido. Me declaré candidato junto a mi amiga Lolo [Laurence Ferrari, N. del Cruasán] con un programa para mi solo el 14 de febrero, Día de los Enamorados.

Al principio tuvimos algunos problemillas con Facebook y Twitter, nada grave.

Desde entonces no he parado de intentar acercarme al pueblo, como me dijo mi equipo. Lo que pasa es que algunos del pueblo no estaban muy contentos de que me acerque.

Se nos ocurrió que podíamos acusar al Partido Socialista de Hollande de aliarse con la ETA, por esto de que estábamos en Bayona. No sé si tuvo el efecto deseado.

Luego, después de la tradicional visita al Salón de la Agricultura me avisaron de que Marine Le Pen nos estaba adelantando por la derecha, denunciando que la mayoría de la carne vendida es Francia es Halal -¡Qué idea más buena! Menuda bronca les eché a los empanaos de mis consejeros por no haber pensado en eso.

Pasamos a la contraofensiva. El viernes le dije a Claude [Guéant, mano derecha y ministro del Interior, N. del C.] que soltara un buen bombazo. Es su especialidad. No estuvo mal. Al día siguiente no se hablaba de otra cosa.

Entonces propuse lo de etiquetar la carne por tipo de ritual. «Así te presentas como el salvador de la Republique, Nico», decía un presunto experto en comunicación. Pues nada. Hasta nuestros amigos de Le Figaro publicaban al día siguiente que era una promesa imposible.

Entre tanto se estaba armando una buena. A los periodistas les dije que la primera preocupación de los franceses es el problema de la carne Halal… Por decir algo. Y luego me lo publicaron.

«¿Y François? [Fillon, N. del C.] ¡Callado, como siempre, haciéndose el moderado!» le dije al equipo. «Pues mañana va a decir algo».

Y va el tío y suelta lo de que las religiones deberían abandonar las tradiciones ancestrales, y que son un problema higiénico. Es que este tío es tonto.

Se nos han echado encima los judíos y ahí claro, la hemos liado. Esta mañana he mandado a Claude y François a encontrarse con los líderes de las comunidades judía y musulmana. A ver qué pasa con los otros, pero los del culto judío han dicho a la prensa que «el incidente está cerrado aunque seguirán alerta».

En fin. Ser presidente-candidato es mucho más agobiante que presi a secas.

De repente el Consejo Constitucional nos anula la ley sobre los genocidios que habíamos conseguido meterle en el ojo a los turcos.

Anteayer, LA tortura: ‘Des paroles et des actes’: tres horas en directo contestando a periodistas. Vaya coñazo. Ahí querría yo ver a Mariano Rajoy, que sólo tuvo un debate, pactado, y con un moderador que parecía un espantapájaros.

La cosa iba medio bien, pude soltar los de endurecer las reglas de admisión de los integrantes…

La próxima vez que vea al calvo de BFM tengo que sonreír más. Me ha dicho Carla que se me veía muy tenso y que me estaban volviendo a salir los tics.

Hasta que apareció el calvo de BFM [tele-radio económica N d…]. Y claro, me sacó lo de el presidente de los ricos, y me tuve que mosquear. El farol que me eché con lo del impuesto a las grandes compañías no sé si va a ser suficiente.

Luego van los de Twitter y se cachondean de las notas que llevaba.

Y encima, ayer, sondeos.

Como esto siga así vamos a tener que presentar a la pequeña Giulia a los medios antes de la primera vuelta. Y quería reservármelo para la segunda.

Voy a ver si echo una cabezadita.

* Serie de posts inspirada en el genial documental «Dans la peau de Vladimir Poutine» (En la piel de Vladimir Putin) de Karl Zéro y Daisy D’Errata en el que el presi ruso cuenta su vida en primera persona. Si podéis no os lo perdáis.

La bronca con la carne halal está muy bien explicada en castellano en este teletipo de AFP de la periodista María Carmona.

También está muy bien la revista de prensa de RFI

Sarkozy, no vale, tu Facebook mola más que el mío

Facebook de Sarkozy:

https://www.facebook.com/nicolassarkozy.fr

Facebook de François Hollande: https://www.facebook.com/francoishollande.fr

Evidentemente alguien tiene una ventaja comparativa.

L’Express y Le Canard Enchainé sugieren esta semana que Facebook ha ayudado al equipo de campaña del presidente a preparar la dichosa pagina.

En cualquier caso, el eslogan de campaña «La France forte» y la polémica con la página han inspirado a los internautas, que no han perdido un segundo para ridiculizar el invento.

Para empezar, algunos señalan que el mar detrás de Nicolas… Es de ¡Grecia!

Malas credenciales para salvar al país, a Europa y al mundo de la crisis.

En 20 minutos ya tienen una galería de parodias de la página. Algunos se han acordado del naufragio del Costa Concordia: es normal, fue el propio Sarkozy quien tiró de la manida metáfora del capitán del barco.

Otra variante es la de destacar la reforzada amistad entre Merkel y Sarkozy, el famoso Merkozy, y en vez de «La France forte» ponen la salchicha de Frank-furt, que suena parecido.

Y luego la clásica broma sobre la talla del presidente.

¿Sería pecado matar franceses?

«No, señor: Antes bien, se merece mucho, si con esto se libra a la patria de su insultos, robos y engaños».

Esta delirante frase está sacada del primer «catecismo político-religioso» de 1808. La invasión napoleónica caldeó mucho los ánimos como muestran el fragmento de texto y la sátira sobre Napoleón que reproducimos. No tienen desperdicio.

(Gracias a la Biblioteca Nacional).

Fragmento de un «catecismo político-religioso» anónimo de 1808

«Pregunta: ¿Quién es el enemigo de nuestra felicidad?

Respuesta: el emperador de los franceses.

—P. ¿Y quién es este hombre?

—R. Un nuevo señor, infinitamente malo y codicioso, principio de todos los males y fin de todos los bienes, es el compendio de todos los vicios y maldades.

—P. ¿Cuántas naturalezas tiene?

—R. Dos, una diabólica y otra humana.

—P. ¿Cuántos emperadores hay?

—R. Uno verdadero, pero trino en tres personas falsas.

P. ¿Cuáles son?

—R. Napoleón, Murat y Godoy.

—P. ¿De quién procede Napoleón?

— R. Del infierno y del pecado.

—P. ¿Quiénes son los franceses?

—R. Los antiguos cristianos y los herejes nuevos.

—P. ¿Quién los ha conducido a esta esclavitud?

—R. La falsa filosofía y la libertad de sus perversas costumbres.

— P. ¿Sería pecado matar franceses?

—R. No, señor: antes bien, se merece mucho, si con esto se libra a la patria de sus insultos, robos y engaños»

Vamos, que entre Francia y España no todo han sido fiestas playeras, sangría, Disney Lands y películas porno en Perpignan. Es interesante recordarlo ahora que somos tan buenos amigos políticos.

Por aquel entonces los cruasanes eran simplemente afrancesados, traidores que querían imponer sus perversas costumbres republicanas.

Este alucinante texto lo encontré gracias al periodista Enrique Barrueco, un grande.

Está recogido en el libro «Reformismo y regeneracionismo: el contexto ideológico y político de la Constitución de Bayona» de Raúl Morodo. Si os interesa os lo podéis descargar entero desde la web de Dialnet.

Morodo explica que el sentimiento de horror hacia Francia se exaltó hasta el frenesí: «Francés se identificaba con «ateo» y «sacrilego». Fe católica y españolismo se identifican; la guerra contra los franceses se convierte en una cruzada religiosa» cuenta en el libro.

1808-1812: malos tiempos para ser cruasán. Buen tema para inaugurar nuestra sección de Historia.

SAAArkozy 2012

En castellano, más abajo. ↓↓↓

Français:
Ce que Nicolas Sarkozy n’a pas dit à Toulon: «Si la France perd son triple A je suis mort. C’est là-dessus que se fera la différence avec Hollande. Nous devons tout faire pour le garder» Nicolas Sarkozy lors du dernier sommet Européen. Source: le Canard Enchaîné.

Dessin d’Etienne Barthomeuf + Elcruasanambulante.

Castellano:
Cuenta el semanario satírico-serio Le Canard Enchaîné que Sarkozy, en la última cumbre europea dijo a sus colegas que si Francia perdiera su triple A «estoy muerto. Es lo que va a marcar a diferencia con François Hollande. Tenemos que hacer todo lo posible por mantenerla».

Quizás por eso ayer en Toulon Nicolás dio su primer discurso de campaña, y nos ofreció una nueva puesta en escena de estadista mundial en tiempos de crisis.

Dibujo de Etienne Barthomeuf. Guión: elcruasanambulante