15 de Octubre – Global Revolution

Primera sorpresa: encontrarse a Rajoy en las calles de Bruselas.

Las autoridades bloquearon el acceso a las instituciones europeas.

Manifestación 19-J en Bruselas

(FR sous la photo)

¿Habéis probado alguna vez un Cruasán con patatas fritas? ¿No? Pues es un poco indigesto. Y ahí andamos, digiriéndolo… Pero vamos a volver.

Y mientras, os dejamos el video de la manifestación del 19 de junio en Bruselas. Sí, hace un mes. Es lo que tiene trabajar en verano e irse de pingos los fines de semana.

Al principio había bastante tensión. Los manifestantes querían irse a la plaza de la que habían sido desalojados días antes y la policía no les dejó.

Los manifestantes llegaron a ser gaseados y bloqueados en una calle. La policía no dejaba salir ni siquiera a los niños. De repente la manifestación se calmó, y pese a algún momento surrealista, otra vez con niños de por medio, todo acabó tranquilamente bajo la lluvia y con una asamblea popular en la estación de Luxemburgo, a un paso del Parlamento Europeo. Es lo que tiene Bruxelles, la belle.

Fuente verídica de Bruxelles, entre Porte de Namur y Louize

¿Aviez vous déjà mangé un croissant aux frites? ¿ Non? Bon ben, c’est un peu indigeste. Et voilà, on digère, c’est pour ça qu’on n’écris plus beaucoup dans El Cruasán Ambulante en ce moment. Mais on reviens très vite.

En attendant, récit en images et paroles de la manifestation des indignés belges le 19 juin à Bruxelles. Ça fais un mois! Vous me direz. Et oui, justement, pour fêter ça, j’ai réussi a finir le montage.

En Espagne le 19-J les indignés rêvaient d’une méga manifestation mondiale. Bon, c’est pas le cas, mais à Madrid c’était assez impressionnant. Et à Bruxelles… C’était sympa.

Ça a finit sous la pluie, bien sûr, devant les institutions européennes, bien sûr.

Passez un bon été!

¿Hay que temer a los indignados? por Seb Musset

Version originale en Français 

Excepcionalmente y por su interés, traducimos un post escrito por el cáustico bloguero político Seb Musset y descubierto gracias al fotógrafo y periodista Juan Peces.

Fue publicado el 30 de mayo, en plena psicosis mediática por los pepinos-que-no-tuvieron-la-culpa, mientras los ‘indignados’ intentaban organizar su acampada en París, pese a que la policía francesa parece decidida a cortar de raíz la protesta. Enlaces en francés (menos uno de ellos).

¿Hay que temer a los indignados?  © Seb Musset

«¡Por Milton Friedman! ¡Los vegetales se mueven! ¡Y además piensan!» Podíamos escuchar en los pasillos de Matignon [sede del Gobierno francés] en los últimos días.

La bacteria ‘X-asperación’ ya ha dejado 10.000 víctimas en España y muchas más en Grecia. Se han detectado 1.000 casos sospechosos estos días en el XI arrondissement de Paris [los barrios están numerados]. Estático, el foco infeccioso ha sido objeto de una pulverización preventiva el domingo por la noche.

Las autoridades sanitarias europeas hacen saber este lunes que la fuente de contaminación de estos jóvenes, de estos «indignados» -antes llamados «los vegetales»- todavía no ha sido identificada.

«Paro, falta de esperanza, falta de imaginación, necesidad de cariño, de ser protagonistas… Tantas razones, que los expertos económicos y sociológicos no son capaces de delimitar con certeza el origen del agente patógeno.  Se mantiene la alerta general por la amenaza de los indignados» ha declarado la ministra de la Protección de las rentas y de los acreedores Christine Lagarde en respuesta a la pregunta crucial que le hizo el polémico [periodista] Elkabbach: «- ¿entonces, debemos llamarla señora director o señora directora del FMI?».

La amenaza europea de una propagación de la bacteria ‘X-asperación’ inquieta en las más altas esferas aunque, por el momento, no muestran ningún signo de febrilidad.

Preventivamente, las autoridades médico-sanitarias desaconsejan el consumo de imágenes de ‘indignados’, y en particular de aquellas provenientes de la Puerta del Sol de Madrid donde, cada noche, el foco infeccioso demuestra ser particularmente activo y creativo. «- Si la fiebre ibérica se mezcla con las variantes epidémicas egipcias o tunecinas, que no necesitan demostrar su resistencia, ahí sí, nuestro sistema inmunitario se verá afectado y el capital estará con la mierda hasta el cuello, pero por ahora, bah…» Declara un investigador de la OMS, Organización Mundial de la Sumisión.

«Indignados», en la jerga del marketing, designa al individuo en el cual la resignación y la flexibilidad a los dictados del mercado se aproximan al punto de ruptura: o sea, que se pone a reflexionar sobre su condición -y aún peor- a discutir y a buscar soluciones distintas a aquellas que les sirven los devotos del capitalismo con un buen un tipo de interés. Antes de llegar a eso conviene venderle algunos manuales y DVD sobre el asunto.

En este punto Michel Godet, [economista] del Instituto del Interés del Público de Michel Godet, encargado del respeto moral del capital y de la lucha contra los virus que debilitan la conversión liberal a base de azotes en el culo del cuerpo social francés, ha confirmado que la pequeña concentración del fin de semana en La Bastilla costará dos puntos de crecimiento económico a Francia. Incluso si, por el momento el kebab de la calle de la Roquette y los vendedores ambulantes de gorras modelo «Hasta la Revolución siempre» made in Singapur han disparado sus beneficios un 2.700%.

«Pero que no cunda el pánico: gracias a la acción conjunta del antiviral JJPernaut [presentador TV] y de la tri-terapia antibiótica de los Drucker [presentadores TV] (Marie, Lea et Michel) así como de los antibióticos Cofidis y Cetelem [crédito rápido] el riesgo de propagación nacional de las metástasis es mínimo.» apunta Godet.

Por precaución, el CSA [Consejo Superior del Audiovisual] ha prohibido citar en antena los factores agravantes del virus; Facebook y Twitter. (Enlace en español. La noticia es cierta aunque parezca mentira).

Aún así, una fuente anónima del CSA está alarmada: «-Si la tendencia continúa tendremos que volver a contratar a Eric Zemmour en la tele a la vuelta de las vacaciones».

En un comunicado conjunto, los ministerios de Economía y el de la Salud y la Juventud (recientemente fusionado con el del aburrimiento y el de los pepinos) han precisado que la contaminación estaba ligada quizás a un sentimiento muy extendido entre los jóvenes menores de 30 años de «se faire niquer dans les grands largeurs» [intraducible: estar siendo sodomizados, aprox] por este sistema en manos de viejos».

Invitado en la radio privada RTL el cáustico François Baroin [ministro de Sarkozy] ironiza: «- Evidentemente, los mayores de 30 años están en la misma situación, pero están ahogados por los créditos los muy gilipollas».

En Beauvau [Ministerio del Interior] se inquietan también por unos hipotéticos desórdenes en junio. «-Incluso el tratamiento anual Roland Garros se muestra ineficaz: «eso» prefiere seguir en la calle. La culpa es de las nuevas tecnologías probablemente».

Es lo que nos confirma un indignado a través de una red social antes de que le corten el ‘streaming’: «¡lo importante para hacer la #frenchrevolution es tener bien cargada la batería del iPhone!».

No hacía falta mucho más para que un colectivo de diputados de la «derecha popular» saltara a la palestra para reclamar la prohibición pura y simple de que los menores de 40 años salgan a la calle… debido a la sequía. » – Las dosis masivas de sol en verano favorecerán una vuelta, incluso la multiplicación de las células activas, y ¡si eso ocurre será la anarquía!» declara Eric Ciotti, diputado de la UMP por la región Alpes-Marítimos, pronunciándose a favor de una derogación especial para que los jóvenes puedan acudir a hacer sus prácticas de verano remuneradas con medio ticket restaurant.

«Los departamentos de Recursos Humanos también han sido adiestrados para detectar y denunciar la presencia de la bacteria X-asperación o cualquier signo de indignación en las empresas» ha declarado el sábado por la noche el ministro de Sanidad Xavier Bertrand. Aunque sabemos por fuentes oficiosas que las autoridades están reforzando el dispositivo de vigilancia en coordinación con las empresas Taser, Atlántico y los sprays oculares vas-a-llorar-hasta-que-te-sangren-los-ojos, X. Bertrand ha advertido contra toda «precipitación» en la respuesta al peligro joven. «Mientras no los escuchemos no hay razón para que les oigamos, pero no queremos arriesgarnos a un bloqueo de la actividad» ha asegurado en [la TV pública] France5 mientras que Paul Amar [otro periodista tertuliano] le tendía una bandeja de dulces merengados.

Aunque las autoridades francesas incitan a los medios a mantener la administración masiva del herbicida informativo Dominique Strauss-Kahn, conocido por sus virtudes hipnóticas, en el comisariado de la rentabilidad se muestran confiados: «- Las vacaciones se aproximan, los indignados deberían dispersarse por sí solos».

Pero en caso de recaída el Elíseo prepara una violenta respuesta terapéutica. Gracias a un avión espía por control remoto hemos podido conocer la portada de la próxima edición «de urgencia» de Le Figaro [diario conservador] con el tema:

«Carla y el Rey, en la intimidad de una pareja de Estado»

© Seb Musset Post original (FR)

Un Cruasan Andalou

En castellano, por aquí.

Pendant notre petit voyage au coeur de la ‘Spanish Revolution’ on avait rencontré un vrai cruasan, mais à l’inverse. Guillaume, un saxophoniste français qui habite à Seville depuis des années. Encore un qui déménage pour suivre son amoureuse.

Ils nous racontait ses sensations dans l’effervescence de la premiére semaine de manifestations à Madrid. D’ailleurs, il était autour de 4 heures du matin du lundi 23 mai quand on a fait l’enregistrement, et il partait directement travailler. Il avait tellement aimé l’ambiance de Puerta del Sol qu’il avait décidé de rester jusqu’à la dernière minute.

Écoutez. Ça vaut le coup d’écouter aussi sa version en espagnol avec accent andalou.

Et puis oui. On est bien des fans du réalisateur Cruasan Luis Buñuel et de son Chien Andalou, qui tombait bien pour le titre de ce billet.

La ‘Spanish Revolution’ débarque en France (updated 3!!)

Photo Juan Peces

Lyon ne veux pas voir sa jolie place Bellecour transformée en petite place Tahrir.

Cette nuit la police a dégagé les quelques 150 personnes qui campaient. Des moments tendus. Voici un des commentaires laissé à ce sujet par un Cruasán/a. (Merci, d’ailleurs)


«Ce lundi 23 mai 2011, à LYON :

Après nous être rassemblés à partir de 19h, avoir discuté et partagé un grand repas, une trentaine de CRS épaulés par la BAC nous ont évacué avec force vers 23h15 (nous étions assis pour poursuivre nos échanges sereinement, lorsqu’ils nous ont encerclé et chassé en nous soulevant, tirant les cheveux, etc). Environ 150 personnes présentes. Pas d’arrestation.

On reviendra demain [aujourd’hui, ndlr] à partir de 19h, et après demain et ainsi de suite, pour nous réunir, parler et vivre une véritable démocratie, celle-là même que l’Etat nous refuse.

pour suivre l’actu lyonnaise :
http://rebellyon.info/Tahrir-Puerta-del-Sol-Bellecour-La.html«

 Le Post raconte aujourd´hui comment la police est aussi intervenue à Montpellier. Comme quoi il surveillent de près le site Réelle Democratie, créé pour expliquer ce drôle de mouvement en France, écris en français.

Impressionnant rassemblement à Berlin. http://democraciarealyaberlin.com/ via la journaliste espagnole Olga Rodríguez

Un ami français me disait récemment que ce serait très difficile qu’un tel mouvement prenne en France. Car même si les français ont bel e bien l’habitude de manifester, c’est toujours accompagnés par les syndicats et où des partis politiques. «Ils ont le monopole des mobilisations» disait-il.

Hier, au coeur du rassemblement à Puerta del Sol, à Madrid,  je pensais aux différences entre la police française et l’espagnole. Après la minute de silence quotidienne, à minuit,  1.000 personnes étaient encore sur place entourées par deux seules voitures de police. Ambiance complètement calme.

On voit bien que les autorités françaises ne comprennent pas ou ne sont pas prêtes à autoriser un rassemblement citoyen spontané, même s’il est pacfique. L’article du Post laisse comprendre que ces rassemblements sont juste un attentat à l’ordre public pour les policiers.

Et pourtant, les protestations continuent de se répandre.