Valerie Trierweiler: François, tu República por un tweet

No está claro si está saludando, o disparando (AP Photo/Christophe Ena, Pool)

Hay tuits ligeros, que se pierden en internet sin pena ni gloria. Otros pesan como el plomo.

Y el de la más-o-menos-primera-dama de Francia ha sido una bomba atómica. Un tuit. Sólo uno.

https://twitter.com/valtrier/status/212483414463492096

«Ánimo a Olivier Falorni que no ha desmerecido, que lucha al lado de los ‘rochelais’ desde hace tantos años en un compromiso desinteresado.»

¿Qué maja no? Sí, pero es que Olivier Falorni es un socialista rebelde que ha decidido presentarse a la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas contra Segolène Royal.

Y Royal es «la ex».

La rebeldía de Falorni se había convertido en uno de los puntos calientes del tremendo lío que son las elecciones a la Asamblea Nacional.

Pero ¿Quién es Falorni?

Muchos en Francia también se lo preguntan.

Un hombre de partido de los de toda la vida, que el domingo decidió enfrentarse en segunda vuelta a la ‘starlet’ Royal, compuesta y sin ministerio tras la victoria de su ex, padre de sus hijos: el presidente de la República François Hollande. Y la señora Trierweiler es la actual novia -en riguroso arrejuntamiento- de Hollande.

Ofensiva en defensa de Royal

El polit-buró socialista al completo había salido en defensa de Royal: que vaya deslealtad, que menuda indencencia romper la disciplina interna del partido…

Él se defendía diciendo que ha trabajado toda la vida por La Rochelle y en la Rochelle y que no veía por qué tenía que dejar paso a Royal, de la que de paso denuncia un carácter de mil demonios.

Ayer Martine Aubry, jefa de los socialistas, fue a La Rochelle -en plena recta final de la campaña- para defender a Segolène. Ahí, al solete.

Falorni denuncia que los socialistas han prometido el oro y el moro a los ayuntamientos y las asociaciones de la región, sin sobornar pero casi.

Hollande, deseando apoyar a la ex candidata Royal, pero mordiéndose la lengua porque la estatura que quiere dar a la Presidencia no le permite entrar en las trifulcas del partido.

La tensión reinante daba una idea clara de lo importante que resulta la victoria de Royal para el Partido Socialista.

Y en estas va Trierweiler, se deja llevar por su condición de periodista y de novia, y con un sólo tuit ‘enviado desde mi iPhone’ le da al botoncito azul y hace saltar todo por los aires.

!KABOUM!

https://twitter.com/valtrier/status/212483414463492096

Si se lee con detenimiento, Mme Rottw… perdón, Trierweiler, está diciendo con sutilidad elefantástica que el compromiso de Segolène Royal es interesado. Para cazar ministerio a la primera remodelación.

Hoy la noticia abre boletines, telediarios y semanarios, que han llegado justo a tiempo para cambiar la portada. La derecha, atomizada desde la partida del pequeño Nicolas, encantada, claro.

El Trierweilergate hace las delicias de todos los editorialistas, que ya andaban un poco aburridos después de tantos años de emociones sarkozyanas.

Competición de titulares. Mi favorito: «Valerie Trierweiler tuitea su odio contra Segolène Royal» Obra maestra de Le Journal de Femmes.

Lo más gracioso es que la más-o-menos-primera-dama no se ha molestado en borrarlo pese a la que se ha montado. No es un gazapo, le ha salido de los trierweilers decirlo y lo ha hecho.

En Twitter proponían rebautizarle el cargo de ‘primera dama’ a: «La piba de Hollande»

Sarkozy: España está así después de 7 años de socialismo

Dibujo: Etienne Barthomeuf

Pobre Nicolas. Con la edad le empiezan a patinar las neuronas.

Se le olvida que la crisis española se debe en gran parte a la caída estrepitosa de un modelo económico basado en la especulación inmobiliaria que fomentado con alegría por sus amigos del Partido Popular español entre 1996 y 2004.

Y como se le olvida, en su clip oficial de campaña para la segunda vuelta, además de atacar a Hollande, explica que quiere evitar para Francia «el destino que se vive en España  después de 7 años de socialismo«.  Lo mismo dice para Grecia (una vez más se le olvida el papel de sus colegas de Nueva Democracia. La edad no perdona.) y Portugal.

Se le perdona, porque el poder desgasta, la estupidez no tiene cura y el miedo (pánico a la derrota, en este caso) lleva a elegir estrategias desesperadas.

Si por una casualidad de los votantes del Frente Nacional Sarkozy gana las elecciones del domingo, el mandato se le va a poner cuesta arriba.

En Francia también se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, y la prensa no parece dispuesta a dejar de investigar sobre la financiación de la campaña de 2007 con los fondos de Gadafi, su ‘amigo de toda la vida’ hasta que perdió la vida.

¿Os acordáis? El hiper-presidente empezó su mandato liberando a las enfermeras búlgaras detenidas en Libia. Cecilia fue personalmente a traerlas sanas y salvas. Pues bien, resulta que esa liberación costaba una central nuclear y muchas armas, según revela Les Inrockuptibles.

La estrategia de huida hacia adelante y de ataques a la prensa ya ha provocado una primera agresión a un periodista de Mediapart, ayer, durante el mitin surrealista del primero de Mayo que el pequeño Nicolas celebró en Paris.

En mi humilde opinión de Cruasán, Sarkozy debería concentrarse en explicar este asunto. O en taparlo mejor, porque lo de esconder mierda debajo de la alfombra y barrerla hacia España, Portugal y Grecia quizás funcione un tiempo -la Francia profunda es muy profunda- pero estos ‘affaires’ le seguirán persiguiendo… Incluso  si los votantes del Frente Nacional deciden que debe ganar, contradiciendo a su Querida Lider.

Claro que sus acólitos habrán hecho todo lo posible por cortejar a la ultraderecha. Hasta el último minuto.

Diario de campaña de Sarkozy: 2 – Busco empleo

Dibujo: Etienne Barthomeuf http://www.pinkpigpage.com/

Me han fallado los cálculos. Y se me están disparando los cálculos en el riñón.

Creía que con lo de Mohamed Merah y Toulouse sería suficiente. Hicimos lo que pudimos, hasta llamábamos a la prensa antes que a los gendarmes y los alcaldes en las redadas para detener a los islamistas que tenemos fichados desde hace años.

Los servicios de inteligencia se me cabrearon porque hicimos estas operaciones demasiado rápido y no tenían suficiente material para incriminarles, pero que les den. Lo primero es lo primero.

Luego me he pasado la campaña zurrando a España y Grecia. Creí que funcionaría mejor.

Bien pensado, no se me ha dado tan mal, aunque me haya convertido en el primer presidente – candidato de la V República que no gana la primera vuelta. Eso me ha dolido. Pero estoy sólo a un punto y medio. Lo jodido es que tengo que virar a la derecha sin salirme demasiado del centro. A ver qué se nos ocurre, pero la Le Pen’a ha decidido no ponérmelo fácil.

Lo de ofrecer galletas Carla & Nicolas por venir a la sede de campaña y hacer un check-in en Foursquare me parece que es una gilipollez, pero los jóvenes del partido me decían que era ‘guay’.

Carla no lo lleva bien. Ya se había acostumbrado a su pequeño estudio de grabación en los sótanos del Elíseo, y al horno de pizza en el ‘Air Sarko One‘. Voy a preguntar si me dejarán llevármelo.

El debate debería favorecerme. Hollande es un coñazo y a mi la oratoria se me da bien, desde siempre.

En el fondo me importa un bledo que gane Hollande. Tal y como he dejado las cuentas públicas, el próximo presidente sólo va a poder hacer lo que le digan el BCE, Merkel y Bruselas. Eso lo sabe hasta Giulia, que no ha cumplido 6 meses.

Yo por si acaso, como siento la ola venir, le estoy quitando el polvo a mi CV, actualizándolo un poco. Voy a seguir con el borrador:

«Expresidente de la República con experiencia en crisis financiera internacional de magnitud desconocida se ofrece para un puesto no muy expuesto en las áreas de Defensa, hidrocarburos, Telecomunicaciones o las finanzas. <- Esto, mejor lo quito.

Twitter también censura las parodias de Sarkozy

Qué tendrá Twitter que al acercarse una cita electoral los políticos comienzan a llamar a la compañía para que suprima las falsas cuentas con su nombre, los ‘fakes’, que tienen el único y noble objetivo de cachondearse del político en cuestión.

Le pasó a Mariano Rajoy con @nanianorajoy y ahora le pasa a Sarkozy, que acaba de inaugurar su propia cuenta para intentar recuperar el tiempo perdido y pescar algún votante despistado.

El equipo de campaña del presidente-candidato ha reconocido «haber señalado» las cuentas paródicas a la compañía del pajarico azul.

El falso Twitter @_NicolasSakozy , que llevaba soltando chorradas desde 2010 ha sido brevemente suprimido aunque anoche volvió a ser activado. Por vergüenza, supongo.

La respuesta ha sido la creación del hashtag #SarkoCensure y una multiplicación de las cuentas paródicas, como no podía ser de otra manera.

Igual la Moncloa llamó al Elíseo: – «Oye Nicolash, monta un poco de barullo en Twitter, verásh qué bien. A mí me funcionó».

La referencia francesa en cuentas – parodia es @kaboul_fr. Si entendéis el francés -y entendéis Twitter- vale la pena seguirles. Su especialidad es Dominique Strauss-Kahn.

Ayer tuiteaban esto mientras DSK era interrogado sobre el ‘affaire’ de prostitución en el hotel Carlton de Lille.

https://twitter.com/#!/___DSK___/status/171907974992904192

¿Nadie tiene un ‘plan cul’ (sexo) para esta noche en Lille?

Volviendo a las parodias del cartel de campaña de Sarkozy: se ha creado una página, Ma France Forte, que ya lleva repertoriadas ¡¡Más de 15.200!! 

«Faites-vous plaisir», como dicen por aquí.

La boda de Carla de Alba y el embarazo de la Duquesa Bruni

¡A vuestros refugios, cruasanes ambulantes!

Los españoles que vivimos en Francia (y viceversa, supongo) estamos siendo bombardeados desde ambos lados de los Pirineos.

Gabi García - Ilustración. http://gabilustracion.blogspot.com/

La coincidencia de fechas entre la boda de la Duquesa de Alba y el nacimiento del primero de la dinastía Sarkozy-Bruni nos tiene en un sinvivir.

Pones el Telediario (de TVE, el de todos). Como son las 14:45 ves el ratito de ‘Corazón’. Monográfico. La despedida de solteros, Cayetana, el vestido, Alfonso Díez muy enamorado. Que sí, que Fran Rivera va a la boda.

No me quiero ni imaginar las salvajadas que estarán diciendo en programas del corazón con menos escrúpulos que el familiar paripé de la Igartiburu.

Abres cualquier página web y te encuentras la portada de Interviu. «LA DUQUESA EN TOP-LESS EN SUS VACACIONES EN IBIZA». En la letra pequeña te explican que la foto es de hace tropecientos años.

Como decía el periodista Antonio Delgado: ¡Exclusiva! portada de Interviu de la semana que viene:

Llega el Telediario. Cuando has tenido suficiente con las elecciones, la crisis y Mourinho pones la radio francesa, o la tele.

La cuestión del churumbel está presente, pero hay que reconocer que hasta ahora es más soportable que lo de la Duquesa, que parece que lleva un año casándose.

Muchos chistes, eso sí, con la oportunidad del embarazo De Bruni en pleno arranque de la carrera para las Presidenciales (abril 2012). «Epidural electoral» decía el inefable @Pierrederuelle en Twitter.

También han dado que hablar, y momentos memorables en los guiñoles, las declaraciones de Bruni a la prensa extranjera.

Quizás la revelación del año: Sarkozy es un experto botánico que «conoce los nombres de las plantas en latín». Así la sedujo en aquellos primeros días de amor desinteresado. Todo ello mientras se multiplican escándalos de espionaje y corrupción que se empeñan en salpicar al futuro papá.

En fin. Supongo que en cuanto nazca la criatura tendremos derecho a nuestra ración de brasa, pero en la Belle France, el cotilleo se lleva con algo más de discreción. Siempre que no acudas a la prensa especializada, la ‘presse people’. Como ‘Voici’.

Y así andamos, esquivando proyectiles. ¡¡Kabuummm!!*

*Del francés, kaboum

Dossier: Electroshock Strauss-Kahn

La ley francesa no permite fotos de detenidos esposados. This is America. AFP
KEYSTONE

Terremoto, tsunami… La prensa agota las metáforas. Es difícil describir el efecto que ha tenido en Francia la detención de Dominique Strauss-Kahn, único precandidato de la oposición socialista capaz de batir a Nicolas Sarkozy en las elecciones presidenciales de 2012, según los sondeos.

Los adictos a la información no ganamos para sustos este año: revoluciones árabes, Fukushima, Bin Laden y ahora esto. Es como si hubiesen contratado a un guionista de Hollywood para redactar la agenda informativa.

Los amigos de las teorías de la conspiración también van bien servidos. Tienen más material del que pueden digerir.

Electron Libre es una de las webs francesas de información independiente que están revolucionando el medio junto a Rue89, Mediapart u Owni. ‘3l3ctr0nLibr3’, que en realidad es un colectivo de periodistas ha reconstruído la cronología de cómo se extendió en internet la onda expansiva del bombazo.

  • Estupor

Primeras reacciones. Los líderes socialistas que quedan en libertad reconocen estar atónitos, estupefactos y multiplican las llamadas a respetar la presunción de inocencia pero sin pillarse los dedos. Lo explican bien en Cinco Días.

  • Leña del árbol caído

La UMP, el partido de Sarkozy, comenzó atacando, criticando duramente el daño a la imagen de Francia que hará este lío de faldas… de toallas… de… ¿pelotas?

Un diputado conservador se apresuraba a decir que Strauss-Kahn era un tipo «poco recomendable» que a partir de ahora está «completamente desacreditado».

Sin embargo el Elíseo no las tiene todas consigo. La detención de Strauss-Kahn quizás no es tan buena noticia para Sarkozy como podría pensarse en un primer momento y el Gobierno llama a sus filas a mantener un discurso prudente. Lo cuenta Le Figaro.

  • Conspiración

Pronto, quizás demasiado, surge la teoría de la conspiración, difundida por muchos militantes del Partido Socialista. El motivo: un joven miembro de la UMP dio la noticia en Twitter ¡antes de que se produjera! Al menos, en el mismo momento en que que DSK era detenido a bordo del avión.

Un colega en Estados Unidos me acaba de decir que DSK (Dominique Strauss-Kahn) habría sido detenido en un hotel de Nueva York hace una hora.

El joven explicará más tarde que su fuente era un amigo de un amigo que trabaja en el Sofitel de infausto recuerdo para el Partido Socialista francés. El resto en Le Post.

También se señala con frecuencia el hecho de que Ofelia, la mujer de la limpieza más famosa del mundo, entrara en una habitación que estaba ocupada.

Los ataques a Strauss-Kahn empezaron la semana anterior con la polémica de que un hombre de izquierdas viaje en Porsche cuando está en París y use trajes de 30.000 euros.

La conspiración tiene dos vertientes.

La nacional: hundir al único candidato fuerte de la izquierda. Pero suena raro. A los franceses no les hace excesiva gracia que se utilice la vida privada y en concreto sentimental o sexual para desacreditar a alguien. Otra cosa es la sospecha de agresión sexual. Pero quienes ven un complot argumentan que es fácil tender una trampa a un señor con una líbido más bien alegre.

La internacional: ¿Quién puede querer deshacerse del director del organismo que está conduciendo los planes de rescate que están evitando que el euro se hunda definitivamente? ¿Que está criticando el papel de las agencias de calificación en la crisis? Un montón de gente.

Reuters avanza desde ayer que el próximo director del FMI no será europeo y que será menos indulgente con el Viejo Continente.

Javier Solana, ex PESC, respondía al periodista de La Sexta Rodrigo Blázquez dejando sus dudas al descubierto

Pero bueno, también puede ser que DSK se haya dejado llevar, y punto. Lo cuenta el sabio Rubén Amón.

  • Cachondeo

En pleno festival de Cannes, una de las primeras coñas que se ven por Twitter y de las más repetidas es

Se pronuncia igual (can)

También en Twitter, Kaboul.fr se activa. Sus tuits de falsos famosos comentan la jugada. Algunos ejemplos:

El Papa

http://twitter.com/#!/_Benoit_XVI/status/69860998328229888

La verdadera cuestión de fondo en el asunto de Dominique Strauss-Kahn ¿está realmente buena la mujer de la limpieza?

Sarkozy

http://twitter.com/#!/_NicolasSarkozy/status/69861922945761280

DSK ya está. Ahora toca François Hollande. ¿Alguien sabe cual es su tarta favorita? (esto último creo que va por ‘se prendre une tarte’ Darse un guantazo, literalmente llevarse un tartazo.

Lina Moreno explica por email: «DSK c’est fait. Au tour de @FrancoisHolland maintenant… C’est quoi son parfum de tarte préféré? (cc @Scarb_Ynd)» creo que eso va más porque François Hollande ha hecho un régimen y ha perdido no sé cuantísimos kilos y todo el mundo lo analizaba como que se estaba preparando así para las elecciones (dar una mejor imagen). La broma, como yo la entiendo, recae en que si le hacen engordar pierde todas las posibilidades de ganar…» Gracias!!!

Strauss Kahn

http://twitter.com/#!/___DSK___/status/69863949021102081

Parece que el juez se llama Stelios Theodorakis. Empezamos mal. Ahí se equivocan, porque Grecia tiembla con la caída de DSK, pero tiene su gracia.

Un photoshopazo made in Cruasán.
  • La mujer. Hay que ser muy good para ser wife de DSK

Y a todo esto. Anne Sinclair, la estoica mujer de DSK ¿cómo lo lleva?

Cree firmemente en la inocencia de su marido, pese a los antecedentes. Pero por el momento no ha dicho ‘Este blog es mío’.

Renault: expiando el espionaje que pudo haber sido y no fue

El pasado enero, en plena crisis de la industria del automóvil, Renault denunciaba un oscuro caso de espionaje industrial.

El Gobierno, dueño del 15% de la empresa que los españoles no sabemos pronunciar* lo calificaba de ‘guerra económica’ y movilizaba a los servicios secretos.

* En Francia se ríen mucho de nuestro ‘Renol’, se dice [guenó]

"No hemos sido nosotros. Ya sabemos que los Renault son feos, no necesitamos espías"

Intriga, suspense. El diario conservador Le Figaro desvelaba una trama china en la operación.

¡Bingo! Todo encajaba, los chinos, la crisis, espionaje sobre el coche eléctrico…

El asunto terminó con el despido de tres altos cargos de Renault, y todos tan panchos. Menos los tres ejecutivos en paro, claro.

 
 

El Gobierno casi sacando pecho: «la industria francesa es tan puntera que los chinos nos espían». Todo conforme a las exigencias del guión… Hasta que un par de meses después se van conociendo los detalles de la investigación.

Sencillamente: no hay nada. Acaso una evasión fiscal a Suiza, de las de andar por casa, que despistó a los investigadores.

En fin, algo sí hubo; un ‘informador anónimo’ que se embolsó 250.000 euros por el falso chivatazo… En resumen: un tipo timó al gigante automovilístico.

En medio del choteo generalizado la prensa lo bautiza ‘vraie-fausse affaire d’espionnage industriel’ un (verdadero-falso escándalo de espionaje industrial). La película de espionaje de la marca del rombo se convertía en una de serie B, de dos rombos.

"Jefe? Sí, tengo todos los datos sobre el nuevo modelo, corto y cierro"

Este lunes ha dimitido el número 2 de Renault, su director general Patrick Pélata, tras un Consejo de Administración dedicado a analizar las conclusiones de la auditoría que encargaron para saber qué pudo fallar.

Pero no lloréis todavía por este chivo expiatorio del espionaje. Se queda en el grupo, en un puesto menos expuesto y santas Pascuas, nunca mejor dicho, que están a la vuelta de la esquina.

Otros tres ejecutivos han sido suspendidos y se ha llegado a un acuerdo para indemnizar a los que fueron verdaderamente despedidos por las falsas acusaciones. ABC dice que es por las presiones del Gobierno.

Y es que, si Francia tiene una gran tradición de indignación y protesta, como recordaba esta semana Carmela Ríos, también tiene una larga tradición de escándalos político-empresariales más o menos incomprensibles, véase Clearstream, o el caso Elf, que casi le cuesta la vida a Eva Joly.

UPDATE nº2: L’Express ha publicado hoy la grabación de la charla con tintes mafiosos entre un ejecutivo de la empresa y Matthieu Tenenbaum, uno de los primeros chivos expiatorios del espionaje, en el momento del despido. Quita el hipo. Quizás la traduciremos un día de éstos porque vale la pena.

ÚLTIMA HORA: A Nadine Morano (ministre auprès du Ministre du Travail, de l’Emploi et de la Santé, chargée de l’Apprentissage et de la Formation professionnelle) pues eso, ministra, le han preguntado por el escándalo de Renault en la tele.

La ministra ha respondido que «le gustan sólo algunas canciones de Renaud«. ¿?¿?

Por supuesto, el gazapo se ha convertido en la guasa del día en Twitter e internet en general. Ejemplo: «Fukushima? Lo siento, no conozco todas las canciones de Tokio Hotel».

Sarkozy’s secret: ¿pasta libia en la campaña electoral?

Estos días andamos todas y todos un poco noqueados con la actualidad. No es para menos: Japón, Libia, Baréin, antes Egipto, Túnez… Y ya nos olvidamos de Costa de Marfil… pero no os olvidéis de Haiti, como dice Forges.

En esta avalancha de información, que además me ha pillado de vacaciones, no he podido evitar seguir los pasos de un personaje que resurge con fuerzas renovadas… sí, una vez más, Nicolás Sarkozy. ¿Será obsesión mía?

http://www.fourumfr.com

Monsieur le Président de la République ha vuelto a su ser, tomando el liderazgo de la crisis libia.

Nicolás exigió a grito pelado en el Consejo Europeo de Bruselas una intervención militar para frenar a Gadafi, según cuenta el blog Bruxelles2.

No me imagino a Catherine Ashton, más bien pusilánime y muy british, aguantando los gritos. «Retengan sus caballos» parece ser que les dijo a Sarkozy y al primer ministro británico David Cameron, los nuevos señores de la guerra europeos. Diplomacia de primer nivel.

Esta pasión bélica de Sarkozy se ha desatado al mismo tiempo que el lider libio Muamar Gadafi amenazaba con revelar un secreto sobre el presidente francés «que le obligará a dimitir». El asunto se ha vuelto una de las coñas más célebres en el Twitter francés.

Pues bien, ayer Gadafi dijo a una televisión alemana que «su buen amigo Sarkozy» tiene un problema mental. Ejem… El crédito de Gadafi acusando a quien sea de estar loco es discutible.

Lo que parece más serio es lo que ha dicho su hijo Saif al Islam en una entrevista exclusiva para euronews (esa gran cadena de televisión, sí, la de No Comment): que «el payaso de Sarkozy» debería devolver el dinero que le dió Libia para financiar su campaña electoral.

Amigos. ¿Para siempre? laislamisteriosa1810.blogspot.com

Quizás fue durante esta visita de Gadafi a Paris.

El famoso secreto de Gadafi, que puede hacer caer a Sarkozy, está relacionado con la campaña. (Lo de que Sarko está loco ya lo sabíamos, dice alguno en Twitter).

A este paso, como los Gadafi sigan hablando, París va a lanzarse a un bombardeo selectivo y unilateral.

Pero la République no se ha quedado ahí. También ha tomado el liderato en sembrar el pánico con lo que está ocurriendo en Japón. Bueno, disputándose el puesto con el comisario europeo que ha soltado lo del Apocalipsis.

Apoyando a sus colegas japoneses.

El Discurso del Rey Nicolas

No sé si es porque me he levantado muy pronto, pero se me han mezclado dos de las noticias del día en la cabeza.

El Discurso del Rey ha triunfado en los Oscar (dicen que es muy buena) y ayer vimos un discurso un poco ‘sui generis’ de Sarkozy, con un punto de Monarquía trasnochada.

El presidente de la República irreprochable, con tono grave y ‘royal’, explicó por qué se deshacía de Michèle Alliot-Marie y Brice Hortefeux cuatro meses después de haberles confirmado en otro cambio de Gobierno con el que supuestamente pretendía formar un equipo más profesional.

Nicolas Sarkozy no ha tartamudeado como Colin Firth en la peli que se ha llevado los Oscar más suculentos.

El presidente se regaló 6 minutos y 50 segundos en horario de máxima audiencia* para explicar, sin una sola mueca, que nombraba ministro de Exteriores a Alain Juppé y ministro del Interior a su mano derecha Claude Guéant. El motivo: «los cambios históricos que se están viviendo en el mundo árabe», yeah.

A grandes rasgos: que hay que reforzar la diplomacia en este nuevo mundo y la seguridad, dejando caer el temor a «flujos migratorios incontrolables». Por eso vuelve a crearse el Ministerio de Inmigración, que queda en manos de su fiel Guéant.

Versión oficial: que no, que no han tenido nada que ver los escándalos que afectaban a la ministra. Tampoco la condena por comentarios racistas del ya ex ministro del Interior Brice Hortefeux, gran amigo personal de Sarkozy.

El primer ministro Fillón, también sin reírse, ha explicado hoy en la radio privada RTL que Alliot-Marie no ha cometido ninguna falta, que se trata de un cambio de Gobierno ‘político’ y no por razones morales.

Cuenta la prensa que a la ex ministra que más ha durado en el cargo le han tenido que arrancar la cartera de las manos. No entiende qué ha hecho mal. Tendría que leer el Cruasán más a menudo.

Total, que entre unas cosas y otras, el Rey Nicolás, el Emperador, sigue en pelota picada como decían los diplomáticos estadounidenses en los cables revelados por WikiLeaks.

«Desde que Francia va vestida con la globalización descubrimos toda la verdad, y lo digo con toda transparencia»
http://www.delitdimages.org/2010/11/29/lempereur-est-nu/

*Llevo todo el día esperando a que suban el video completo al Canal de DailyMotion de el Elíseo. Pero no lo suben. Será que no les ha convencido la performance? Por eso pongo un extracto de Le Figaro.

Michèle Alliot-Marie: hasta siempre, comandanta

Me apuesto un cruasán. A Michèle Alliot-Marie le quedan dos Journaux Télévisés como ministra y el que enlazamos hoy es uno de los últimos. Y si aguanta, será sólo por (mal) cálculo electoral, y os pago un buen cruasán francés.

Es el momento de volver a nuestra faceta lingüística: una de las expresiones francesas más expresivas es «un merdier».

Literalmente es algo que está atascado, pero en mierda. Estar ante algo complicado de resolver… en la mierda. Wordreference dice: » [mƐrdje] vulgarismo: gran desorden».

Para entenderlo bien, nada mejor que contar la situación actual de Michèle Alliot Marie. Lo suyo es «un bon merdier».

La referencia al Che es sólo porque se va y porque siempre ha tenido un punto castrense.

 

Resulta que sus padres, de 93 años, compraron una inmobiliaria en Túnez al mismo empresario cercano al régimen de Ben Ali que ‘regaló’ a la ministra un viajecito en avión… en plena revuelta popular para derrocar a Ben Ali.

Los bienes en Suiza del señor empresario en cuestión están embargados.

La compra se produjo precisamente el 30 de diciembre, durante el polémico viaje de la Alliot Marie, que hasta ahora tenía un punto de ‘Dama de hierro’. Después de ésto no sé qué cara se le quedará.

Lo revela una vez más el semanario Le Canard Enchainé (El Pato Encadenado) que la verdad es que encadena los bombazos.

El diario metro abría el lunes con la 'caída libre' de la popularidad de la ministra. Antes de esta última polémica.

El problema es que la mentira ya es evidente. Al principio Michèle Alliot-Marie defendió en el telediario de máxima audiencia de la tele pública que el viaje en el jet del empresario Aziz Miled fue casi una casualidad.

Pero su padre contó ayer en la radio que fue él mismo quien llamó al oscuro empresario para pasar las vacaciones al sol, «visto el tiempo que hacía no nos íbamos a pelar de frío en la Dordoña» ha dicho. En serio.

Osea que como poco, Michèle Alliot-Marie, ¡¡ministra de Exteriores!! aceptó ir de vacaciones a una ex colonia en la que estaba empezando la rebelión del siglo para que su padre tomara el sol. Y si no, algo peor.

El señor empresario
El señor empresario, dueño entre otras cosas de Nouvelair.

 

 

 

Ahora parece claro que fueron a cerrar el negocio de la compra de la inmobiliaria (en un país a punto de explotar) y parece increíble que la ministra no supiera que sus padres iban a comprar ni más ni menos que una inmobiliaria. También hay quien se pregunta qué hacen unos señores de 93 y 92 años comprando inmobiliarias.

Y la última contradicción: Michèle Alliot-Marie habló por teléfono con Bel Ali durante su viaje informa el sitio de pago Mediapart.

El bombazo estalló ayer por la tarde. Alliot Marie sólo ha emitido un comunicado en el que exige que se respete la vida privada de sus padres.

Ahora da bastante grima escuchar a la ministra asegurando que fue prácticamente un acto de conciencia ecológica: – «me dijo ¿vas a Tabarka? Mi jet privado tiene doce plazas y voy solo». Por ahorrarse el trayecto en coche. (minuto ‘2)

¡Auch! Debe doler pillarse los dedos así. C’est un bon merdier.