¿De qué va el lío este de los chalecos amarillos en Francia?

Respuesta rápida: ni idea.  Lo que sí sabemos los cruasanes es que hay que tener cuidado cuando se saca a los franceses a la calle, porque luego es difícil frenarles. Acuérdate de 1789, cómo acabaron los reyes y eso. Las frutas en la frontera española…

Ayer un exaltado amenazaba con hacerse explotar en una gasolinera si el Gobierno no recibía a los «gillets jaunes». Hay dos muertos en trifulcas y accidentes. Cerca de 600 heridos. Así para empezar, en la primera semana.

Lo más explosivo de este movimiento es que no tiene pies ni cabeza. «Popular y espontáneo» dicen. «Desde la base» aseguran. El Frente Nacional de Marine le Pen o la France Insoumise de Jean-Luc Melenchon les apoyan, pero básicamente es un movimiento nacido del cabreo. Y ten cuidado con un francés cabreado.

Entonces se mezcla todo. En los piquetes ha habido insultos racistas, caza de inmigrantes irregulares… Uno de los peores incidentes ocurrió cuando un chaleco amarillo fue a atropellar a otros chalecos amarillos porque se habían peleado por nosequé.

Ahora un grupo de tarados está convocando protestas en el domicilio de los diputados de La Republique en Marche, el partido de Emmanuel Macron.

En la Reunión el movimiento ha hecho estallar toda la rabia de la población más pobre y la isla está paralizada.

Flipando

Resumiendo: es un follón. Que flipas. Y «ça fait fliper»: da miedo. Porque quien me dice a mi que el día que me paren los gillets jaunes no me van a insultar por mi cara de moro, por mi acento español: vuélvete a tu casa, que nos quitas el trabajo.

Y no, no son «toda Francia» luchando contra el precio de los carburantes. La foto esta era de 2015, en una gran marcha contra el terrorismo.

Veremos lo que ocurre hoy en París, pero me apuesto 257 cruasanes a que no hay un millón y medio de manifestantes como aquel día. Sonoro, sí. Porque cuando bloqueas autopistas, refinerías o fronteras, haces mucho ruido, pero no es «toda Francia».

¿Son los más pobres contra los ricos?

No, como recordaba Jean Quatremer, los verdaderos pobres de Francia no tienen casi ni para el autobús, y no tienen casi autobuses. Así que no se ven afectados por la subida de impuestos al carburante.

Se nutre de una clase media muy cabreada, y seguramente con razón, de llegar a fin de mes por los pelos. Del extrarradio y la Francia rural que tiene unos transportes desastrosos. Necesitan el coche y no pueden asumir pagar 50 o 70 euros al mes más de gasolina. Es un cabreo difuso, que lo mismo se vierte contra el Gobierno, que contra el paquistaní de la tienda de la esquina.

Los que nos interesamos por que el mundo cambie tendemos a simpatizar con las protestas. Pero este movimiento es más el sueño húmedo de Steve Bannon, ideólogo de Trump, una fantasía de Putin, que una revolución inspirada por Noam Chomsky. «Se me hace raro que haya gente en lucha y no estar de acuerdo» dice una amiga de izquierdas de toda la vida. Los «Gilets Jaunes» más que cambiar el mundo, quieren mantenerlo, como era en los buenos años de bonanza: comprar, comprar, comprar, ir en coche hasta a la panadería…

Y también ir al cine sin arruinarse, al teatro, o tener pasta para poder cenar en el restaurante. Eso, se entiende.

El chaleco amarillo es un movimiento de esta era chunga de las «fake news» que vivimos. Muy redes sociales. Los tipos se calientan la cabeza compartiendo  -mayormente sandeces mezcladas con verdades, que son las más peligrosas- en las redes sociales y cuando van ya bien calentitos salen a la calle a bloquear una rotonda, una gasolinera, un peaje de autopista, la casa de un diputado.

 

Jaque al rey

Un difícil enroque para el Gobierno de Emmanuel y Edouard (¿o era Philippe?). Porque si no haces nada, habrá más muertos y más heridos, más agresiones racistas, algún día un político de LRM será agredido seriamente.

Y si quieres hacer algo, ¿Con quién hablas? No hay un interlocutor. ¿Vas a ir por todos los grupos de Facebook intentando calmarles?

Personalmente me toca las narices que suban el carburante «por la ecología» cuando el transporte marítimo o el aéreo, que son los más contaminantes, tienen holgadas exenciones de impuestos.

DstvpQ8WoAME8r5.jpg

Pero entiendo que si el Gobierno de Macron y Philippe (¿o era Edouard?) ceden a este pulso, es el fin, porque en el próximo conflicto volverán a salir a la calle, a patrullar las carreteras y autopistas…  y en el próximo, y en el próximo, y…

Da miedo que un movimiento así decida.

Pero Philippe – Edouard – Philippe, y Emmanuel Macron I también se lo han buscado. Macron, que camina a 20 centímetros del suelo, arreglando a su manera la política internacional, y Eduardo Sancho Panza Philippe, no se han dado cuenta de que han perdido a buena parte de la población. Esa que está en la calle.

Iban tocando la flauta de Hamelin tan fuerte, tan bien, tan contentos por su sorprendente victoria en las Presidenciales, fueron tan lejos, que no se han dado cuenta de que ya nadie les seguía.

«Bon courage» como se suele decir.

De momento, los flautistas no van a poder salir a la calle hoy. El Elíseo está blindado por barreras de seguridad.

Ambientico.

La Revista Mongolia y Corinna: viaje romántico por los Alpes franceses

corinna-revista-mongolia
Al pie del glaciar de Les Deux Alpes. Al fondo, el Mont Blanc.

Sí, amigas y amigos.

El Cruasán vuelve, sin previo aviso y después de un provechoso barbecho con una inquietante exclusiva: las fotos que demuestran el viaje de Corinna y la Revista Mongolia a los Alpes franceses.

La Revista Mongolia y Corinna fueron vistos juntos por uno de los reporteros del Cruasán al pie del glaciar de Les Deux Alpes, una de las estaciones de esquí más en boga entre la alta sociedad de Alcorcón. 

Luis Bárcenas, gran aficionado al esquí, no andaría lejos probablemente.

No tenemos pruebas para demostrar esto último pero hemos fabricado una recreación con Photoshop.

El mito, por los suelos

Desgraciadamente y a pesar de sus buenas intenciones, su sección de periodismo serio y su presunta independencia editorial, en sólo unos meses la Revista Mongolia parece haber cedido a la tentación de acercarse a la atrayente órbita del poder político – mediático – aristocrático.

Triste, pero incierto porque tampoco tenemos pruebas de esto último.

Pero tenemos otra recreación.

Para insultar y difamar, o simplemente para el público escarnio pueden utilizar el Twitter de Revista Mongolia o su página de Facebook.

* Nota para Cruasanes Ambulantes: sí, te puedes suscribir a Mongolia aunque vivas en Francia (o en otro sitio, vaya).

Aunque vayan de desparramados en el fondo son gente formal y la revista te llega todos los meses a casa. Mola.

corinna-barcenas-mongolia-sobre
Menage a trois. Pausa en un restaurante de altitud. Corrían los sobres como las pipas en la plaza del pueblo.
Bárcenas, Corinna y Mongolia
Juntos. Los tres. Acaramelados.

Valerie Trierweiler: François, tu República por un tweet

No está claro si está saludando, o disparando (AP Photo/Christophe Ena, Pool)

Hay tuits ligeros, que se pierden en internet sin pena ni gloria. Otros pesan como el plomo.

Y el de la más-o-menos-primera-dama de Francia ha sido una bomba atómica. Un tuit. Sólo uno.

https://twitter.com/valtrier/status/212483414463492096

«Ánimo a Olivier Falorni que no ha desmerecido, que lucha al lado de los ‘rochelais’ desde hace tantos años en un compromiso desinteresado.»

¿Qué maja no? Sí, pero es que Olivier Falorni es un socialista rebelde que ha decidido presentarse a la segunda vuelta de las elecciones legislativas francesas contra Segolène Royal.

Y Royal es «la ex».

La rebeldía de Falorni se había convertido en uno de los puntos calientes del tremendo lío que son las elecciones a la Asamblea Nacional.

Pero ¿Quién es Falorni?

Muchos en Francia también se lo preguntan.

Un hombre de partido de los de toda la vida, que el domingo decidió enfrentarse en segunda vuelta a la ‘starlet’ Royal, compuesta y sin ministerio tras la victoria de su ex, padre de sus hijos: el presidente de la República François Hollande. Y la señora Trierweiler es la actual novia -en riguroso arrejuntamiento- de Hollande.

Ofensiva en defensa de Royal

El polit-buró socialista al completo había salido en defensa de Royal: que vaya deslealtad, que menuda indencencia romper la disciplina interna del partido…

Él se defendía diciendo que ha trabajado toda la vida por La Rochelle y en la Rochelle y que no veía por qué tenía que dejar paso a Royal, de la que de paso denuncia un carácter de mil demonios.

Ayer Martine Aubry, jefa de los socialistas, fue a La Rochelle -en plena recta final de la campaña- para defender a Segolène. Ahí, al solete.

Falorni denuncia que los socialistas han prometido el oro y el moro a los ayuntamientos y las asociaciones de la región, sin sobornar pero casi.

Hollande, deseando apoyar a la ex candidata Royal, pero mordiéndose la lengua porque la estatura que quiere dar a la Presidencia no le permite entrar en las trifulcas del partido.

La tensión reinante daba una idea clara de lo importante que resulta la victoria de Royal para el Partido Socialista.

Y en estas va Trierweiler, se deja llevar por su condición de periodista y de novia, y con un sólo tuit ‘enviado desde mi iPhone’ le da al botoncito azul y hace saltar todo por los aires.

!KABOUM!

https://twitter.com/valtrier/status/212483414463492096

Si se lee con detenimiento, Mme Rottw… perdón, Trierweiler, está diciendo con sutilidad elefantástica que el compromiso de Segolène Royal es interesado. Para cazar ministerio a la primera remodelación.

Hoy la noticia abre boletines, telediarios y semanarios, que han llegado justo a tiempo para cambiar la portada. La derecha, atomizada desde la partida del pequeño Nicolas, encantada, claro.

El Trierweilergate hace las delicias de todos los editorialistas, que ya andaban un poco aburridos después de tantos años de emociones sarkozyanas.

Competición de titulares. Mi favorito: «Valerie Trierweiler tuitea su odio contra Segolène Royal» Obra maestra de Le Journal de Femmes.

Lo más gracioso es que la más-o-menos-primera-dama no se ha molestado en borrarlo pese a la que se ha montado. No es un gazapo, le ha salido de los trierweilers decirlo y lo ha hecho.

En Twitter proponían rebautizarle el cargo de ‘primera dama’ a: «La piba de Hollande»

Au revoir Sarkozy – micro crónica de una derrota anunciada

Por la tarde los carteles electorales parecían una premonición.

Mucho cachondeíto antes de las elecciones. En el Auchan (Alcampo) ponían Flanby (mote poco elogioso de Hollande) al lado del queso President.

19:25h. antes de que se conozcan los resultados oficiales (ya conocidos en Twitter y la prensa belga y suiza) nos encontramos esta fiesta en la plaza Sathonay. En los carteles, el famoso «casse toi pauvre con» (pírate pobre imbécil) que ha marcado la presidencia Sarkozysta, y «un vuelo charter para Sarkozy» homenaje a los vuelos en los que se expulsa a los inmigrantes.

A la misma hora, seguían votando en la ‘Mairie’ del barrio, unos metros más allá.

20:00 h Victoria de Hollande confirmada.

Primeros gritos en la calle. Sale el arcoiris.

Nos enteramos de que el Transbordeur, el local donde los socialistas lyoneses celebran la victoria está bloqueado, demasiada gente quiere celebrarlo.

23:30. Cansados de esperar el discurso de Hollande en Paris, al volver a pasar por la plaza Sathonay nos encontramos esta fiesta espontánea. No nos quedamos a filmarla, pero había hasta una fanfarria.

Y nada, inauguramos la sección de François Hollande, aunque mantenemos la de Sarkozy, que seguro que seguirá dando que hablar.

Adieu, Merkozy.

Otra versión. Goodbye Lenain (el enano) Los analistas dirán lo que quieran pero esto ha sido claramente un voto contra Sarkozy. Ahora empieza lo más difícil para François Hollande, 1er presidente socialista en Francia desde hace 31 años.

Sarkozy: España está así después de 7 años de socialismo

Dibujo: Etienne Barthomeuf

Pobre Nicolas. Con la edad le empiezan a patinar las neuronas.

Se le olvida que la crisis española se debe en gran parte a la caída estrepitosa de un modelo económico basado en la especulación inmobiliaria que fomentado con alegría por sus amigos del Partido Popular español entre 1996 y 2004.

Y como se le olvida, en su clip oficial de campaña para la segunda vuelta, además de atacar a Hollande, explica que quiere evitar para Francia «el destino que se vive en España  después de 7 años de socialismo«.  Lo mismo dice para Grecia (una vez más se le olvida el papel de sus colegas de Nueva Democracia. La edad no perdona.) y Portugal.

Se le perdona, porque el poder desgasta, la estupidez no tiene cura y el miedo (pánico a la derrota, en este caso) lleva a elegir estrategias desesperadas.

Si por una casualidad de los votantes del Frente Nacional Sarkozy gana las elecciones del domingo, el mandato se le va a poner cuesta arriba.

En Francia también se pilla antes a un mentiroso que a un cojo, y la prensa no parece dispuesta a dejar de investigar sobre la financiación de la campaña de 2007 con los fondos de Gadafi, su ‘amigo de toda la vida’ hasta que perdió la vida.

¿Os acordáis? El hiper-presidente empezó su mandato liberando a las enfermeras búlgaras detenidas en Libia. Cecilia fue personalmente a traerlas sanas y salvas. Pues bien, resulta que esa liberación costaba una central nuclear y muchas armas, según revela Les Inrockuptibles.

La estrategia de huida hacia adelante y de ataques a la prensa ya ha provocado una primera agresión a un periodista de Mediapart, ayer, durante el mitin surrealista del primero de Mayo que el pequeño Nicolas celebró en Paris.

En mi humilde opinión de Cruasán, Sarkozy debería concentrarse en explicar este asunto. O en taparlo mejor, porque lo de esconder mierda debajo de la alfombra y barrerla hacia España, Portugal y Grecia quizás funcione un tiempo -la Francia profunda es muy profunda- pero estos ‘affaires’ le seguirán persiguiendo… Incluso  si los votantes del Frente Nacional deciden que debe ganar, contradiciendo a su Querida Lider.

Claro que sus acólitos habrán hecho todo lo posible por cortejar a la ultraderecha. Hasta el último minuto.

Diario de campaña de Sarkozy: 2 – Busco empleo

Dibujo: Etienne Barthomeuf http://www.pinkpigpage.com/

Me han fallado los cálculos. Y se me están disparando los cálculos en el riñón.

Creía que con lo de Mohamed Merah y Toulouse sería suficiente. Hicimos lo que pudimos, hasta llamábamos a la prensa antes que a los gendarmes y los alcaldes en las redadas para detener a los islamistas que tenemos fichados desde hace años.

Los servicios de inteligencia se me cabrearon porque hicimos estas operaciones demasiado rápido y no tenían suficiente material para incriminarles, pero que les den. Lo primero es lo primero.

Luego me he pasado la campaña zurrando a España y Grecia. Creí que funcionaría mejor.

Bien pensado, no se me ha dado tan mal, aunque me haya convertido en el primer presidente – candidato de la V República que no gana la primera vuelta. Eso me ha dolido. Pero estoy sólo a un punto y medio. Lo jodido es que tengo que virar a la derecha sin salirme demasiado del centro. A ver qué se nos ocurre, pero la Le Pen’a ha decidido no ponérmelo fácil.

Lo de ofrecer galletas Carla & Nicolas por venir a la sede de campaña y hacer un check-in en Foursquare me parece que es una gilipollez, pero los jóvenes del partido me decían que era ‘guay’.

Carla no lo lleva bien. Ya se había acostumbrado a su pequeño estudio de grabación en los sótanos del Elíseo, y al horno de pizza en el ‘Air Sarko One‘. Voy a preguntar si me dejarán llevármelo.

El debate debería favorecerme. Hollande es un coñazo y a mi la oratoria se me da bien, desde siempre.

En el fondo me importa un bledo que gane Hollande. Tal y como he dejado las cuentas públicas, el próximo presidente sólo va a poder hacer lo que le digan el BCE, Merkel y Bruselas. Eso lo sabe hasta Giulia, que no ha cumplido 6 meses.

Yo por si acaso, como siento la ola venir, le estoy quitando el polvo a mi CV, actualizándolo un poco. Voy a seguir con el borrador:

«Expresidente de la República con experiencia en crisis financiera internacional de magnitud desconocida se ofrece para un puesto no muy expuesto en las áreas de Defensa, hidrocarburos, Telecomunicaciones o las finanzas. <- Esto, mejor lo quito.

Diario de campaña de Philippe Poutou: 1- Qué coñazo

Ilustración del maestro Etienne Barthomeuf

Pues sí. Qué pasa. Me jodería ver el logo de mi patrón delante de mi jeta todos los días. Por eso no conduzco un Ford, y eso que tendría un 25% de reducción en el precio. Digo la verdad en la tele y la gente se escanzaliza. Yo es que flipo.

Y qué pasa, que uno no puede quedarse en blanco en un mitin? Pues sí. Es lo que tiene, soy un político amateur.

A Besancenot le gustaba más esto de los medios, los discursos. A mí me toca las narices, la verdad.

Me hace gracia el revuelo que se monta cuando les digo a todos que no, que no tengo ninguna ambición de ser presidente, que si participo en esta campaña es para que se oiga la voz de la izquierda trostkista, y para dejar en calzones a los grandes partidos.

Por eso llevo ocho meses jodido. Me levanto por la mañana y digo: ¡Mierda, soy candidato! Un coñazo.

Y lo más gracioso de todo es que los sondeos me dan la razón.

En fin. Que no tengo más tiempo de andar escribiendo chorradas que mañana trabajo temprano en la fábrica.

Ah, no, que soy candidato. Mierda.

Basado estrictamente en declaraciones reales del candidato

Aprovechamos este post para hacer un apunte lingüístico: fait chier, es una de las expresiones clave de la lengua francesa de andar por casa.

Una palabrota (un gros mot) que significa:

Ça me fait chier: me jode
Je me fait chier: me aburro, pero un poco más bestia
Ça fait chier: es un coñazo

Como se puede observar, expresiones esenciales para la comunicación diaria.

Diario de campaña de Eva Joly. 1 – ¡Ay!

Dibujo: Etienne Barthomeuf

Ay. Ay. Ay (y así sucesivamente).

Diario de campaña de Hollande: 1- Me aburro

Dibujo: Etienne Barthomeuf
Dibujo: Etienne Barthomeuf

Querido diario:

Me aburro un poco. No es que me esté matando en esta campaña, la verdad… Y los sondeos me siguen dando la victoria machaconamente.

Los de Paris Match nos han hecho una pequeña jugarreta la semana pasada, pero este tipo de cosas a la larga nos pueden beneficiar. A ver si nos hacen alguna más.

Vale que Sarkozy ha conseguido que sus compis europeos no me quieran recibir, pero estas cosas a los franceses no les hacen ninguna gracia. Además a Merkel le tienen mucho paquete gracias -también- a Nicolas, que se ha pasado de germanófilo.

Lo de la harina también está muy bien. Sales en todos lados… Además Valérie me dice que quedé muy bien con mi reacción tranquila.

Y ahora va Sarko -el exeuropeísta convencido- y propone revisar el tratado de Schengen, y si no se aceptan nuestras condiciones, anularlo. Con dos… demagogias.

Yo entiendo que está desesperado, yo también lo estaría si fuese el lider europeo peor valorado, vale que esté cansado, pero es que me lo pone a huevo.

Pues nada. A seguir calladico, cumpliendo con mi agenda electoral, tirando a tranquila, y dejemos que el histriónico éste siga cavando su propia tumba política. [bostezo]

————————————

* Serie de posts inspirada en el documental «Dans la peau de Vladimir Poutine» (En la piel de Vladimir Putin) de Karl Zéro y Daisy D’Errata en el que el presi ruso cuenta su vida en primera persona. Si podéis no os lo perdáis.

Diario de campaña de Sarkozy: 1- Los de la ETA comen Halal

Dibujo: Etienne Barthomeuf http://www.pinkpigpage.com/

Querido diario:

Pues no sé si va muy bien la campaña. Yo he hecho lo que he podido. Me declaré candidato junto a mi amiga Lolo [Laurence Ferrari, N. del Cruasán] con un programa para mi solo el 14 de febrero, Día de los Enamorados.

Al principio tuvimos algunos problemillas con Facebook y Twitter, nada grave.

Desde entonces no he parado de intentar acercarme al pueblo, como me dijo mi equipo. Lo que pasa es que algunos del pueblo no estaban muy contentos de que me acerque.

Se nos ocurrió que podíamos acusar al Partido Socialista de Hollande de aliarse con la ETA, por esto de que estábamos en Bayona. No sé si tuvo el efecto deseado.

Luego, después de la tradicional visita al Salón de la Agricultura me avisaron de que Marine Le Pen nos estaba adelantando por la derecha, denunciando que la mayoría de la carne vendida es Francia es Halal -¡Qué idea más buena! Menuda bronca les eché a los empanaos de mis consejeros por no haber pensado en eso.

Pasamos a la contraofensiva. El viernes le dije a Claude [Guéant, mano derecha y ministro del Interior, N. del C.] que soltara un buen bombazo. Es su especialidad. No estuvo mal. Al día siguiente no se hablaba de otra cosa.

Entonces propuse lo de etiquetar la carne por tipo de ritual. «Así te presentas como el salvador de la Republique, Nico», decía un presunto experto en comunicación. Pues nada. Hasta nuestros amigos de Le Figaro publicaban al día siguiente que era una promesa imposible.

Entre tanto se estaba armando una buena. A los periodistas les dije que la primera preocupación de los franceses es el problema de la carne Halal… Por decir algo. Y luego me lo publicaron.

«¿Y François? [Fillon, N. del C.] ¡Callado, como siempre, haciéndose el moderado!» le dije al equipo. «Pues mañana va a decir algo».

Y va el tío y suelta lo de que las religiones deberían abandonar las tradiciones ancestrales, y que son un problema higiénico. Es que este tío es tonto.

Se nos han echado encima los judíos y ahí claro, la hemos liado. Esta mañana he mandado a Claude y François a encontrarse con los líderes de las comunidades judía y musulmana. A ver qué pasa con los otros, pero los del culto judío han dicho a la prensa que «el incidente está cerrado aunque seguirán alerta».

En fin. Ser presidente-candidato es mucho más agobiante que presi a secas.

De repente el Consejo Constitucional nos anula la ley sobre los genocidios que habíamos conseguido meterle en el ojo a los turcos.

Anteayer, LA tortura: ‘Des paroles et des actes’: tres horas en directo contestando a periodistas. Vaya coñazo. Ahí querría yo ver a Mariano Rajoy, que sólo tuvo un debate, pactado, y con un moderador que parecía un espantapájaros.

La cosa iba medio bien, pude soltar los de endurecer las reglas de admisión de los integrantes…

La próxima vez que vea al calvo de BFM tengo que sonreír más. Me ha dicho Carla que se me veía muy tenso y que me estaban volviendo a salir los tics.

Hasta que apareció el calvo de BFM [tele-radio económica N d…]. Y claro, me sacó lo de el presidente de los ricos, y me tuve que mosquear. El farol que me eché con lo del impuesto a las grandes compañías no sé si va a ser suficiente.

Luego van los de Twitter y se cachondean de las notas que llevaba.

Y encima, ayer, sondeos.

Como esto siga así vamos a tener que presentar a la pequeña Giulia a los medios antes de la primera vuelta. Y quería reservármelo para la segunda.

Voy a ver si echo una cabezadita.

* Serie de posts inspirada en el genial documental «Dans la peau de Vladimir Poutine» (En la piel de Vladimir Putin) de Karl Zéro y Daisy D’Errata en el que el presi ruso cuenta su vida en primera persona. Si podéis no os lo perdáis.

La bronca con la carne halal está muy bien explicada en castellano en este teletipo de AFP de la periodista María Carmona.

También está muy bien la revista de prensa de RFI