N’importe quoi

Amablemente robado a: http://frigo.lapin.org/index.php

Sigo con mi vena léxica. ‘N’importe quoi’ es sin lugar a dudas una de nuestras expresiones francesas favoritas, a falta de ranking. Además es completamente intraducible, lo que la convierte en uno de los pilares del ‘franchuñol’, lengua oficial e inevitable de todo Cruasán que se precie.

No lo digo yo, lo dice también nuestro fiel amigo Wordreference: No se ha encontrado ninguna traducción para ‘n’importe quoi’, dice el pobre. Sí tiene una versión en inglés: ‘whatever’. Sí pero no es lo mismo. Por eso, en la misma página hay una animada serie de foros sobre la cuestión.

La paradoja es que es muy fácil de entender literalmente. (No importa qué) pero no hay forma de traducirlo. Alguno se mete en un buen berenjenal intentando explicarlo ¿Cualquier cosa? ¿lo que sea? Bueno, más o menos, pero también dependiendo del contexto puede querer decir hacer tonterías o chorradas (faire n’importe quoi) o decir mentiras y/o chorradas (dire n’mporte quoi). Aunque creo que una de las palabras que mejor se adapta es la vetusta (y maravillosa) ‘despropósito’.

En fin. Termino ya, que este ‘post’ empieza a ser un poco n’importe qoui.

Para saber cómo suena: la demo de Acapela, aunque sin duda, lo mejor de Acapela es hacer decir cosas en español a las voces francesas y viceversa.

N’importe quoi

C’est, sans doute, une de nos expressions françaises préférées… D’autant plus qu’elle est strictement intraduisible à l’espagnol. Et c’est pourquoi, elle est devenue un de piliers du ‘franchuñol’, langue officielle et inévitable d’un Cruasán. Même en parlant l’espagnol, nous disons «n’importe quoi» toutes les deux secondes! Définitivement c’est n’importe quoi notre truc.

Du n'importe quoi gentiment volé chez: http://frigo.lapin.org/index.php

Tirabuzón

María Fernanda con un bonito peinado de tirabuzones. (Copyleft Cruasán)

De ésta estoy bastante orgulloso porque la saqué yo solito. Fue en París, paseando cerca de Los Campos Elíseos. Pasé por una tienda de vinos y vendían un sacacorchos (lo normal).

En francés: ‘tire-bouchon’ (tira-tapón, tampoco se han comido mucho la cabeza, como en castellano). Entonces mis déndritas sinápsis empezaron a relacionar: tire-bouchon tirabuzón

Osea que los preciosos bucles -otra palabra francesa- que se hacen a las niñas los domingos vienen del sacacorchos. Hay que ser alcornoque.

Charcutería

Acabo de aprender (una vez más el franchuñol: je viens de apprendre) que la palabra charcutería viene del francés chair cuite, osea ‘carne cocinada’ o más bien ‘cocida’.

Gracias a Julien Cooper y sus brutales amplis-bidón.


Charcuterie

Je viens de apprendre que le mot ‘charcuterie’ viens de ‘chair cuite’. Il n’y a pas beaucoup de espagnols qui le savent, mais j’en suis sûr que pas mal de français le savaient pas non plus. En espagnol c’est encore une fois un mot repris du français, ‘charcutería’.

Grâce a Julien Cooper et ses incroyables amplis-bidon.


Aparentemente

Si oyes a un cruasán decirte ‘aparentemente‘ cada dos por tres y sin venir a cuento es normal. El apparemment francés se pega con facilidad y se utiliza cada dos por tres.

Wordreference, ese gran amigo, dice:

[aparamã] adv al parecer