Au revoir Sarkozy – micro crónica de una derrota anunciada

Por la tarde los carteles electorales parecían una premonición.

Mucho cachondeíto antes de las elecciones. En el Auchan (Alcampo) ponían Flanby (mote poco elogioso de Hollande) al lado del queso President.

19:25h. antes de que se conozcan los resultados oficiales (ya conocidos en Twitter y la prensa belga y suiza) nos encontramos esta fiesta en la plaza Sathonay. En los carteles, el famoso «casse toi pauvre con» (pírate pobre imbécil) que ha marcado la presidencia Sarkozysta, y «un vuelo charter para Sarkozy» homenaje a los vuelos en los que se expulsa a los inmigrantes.

A la misma hora, seguían votando en la ‘Mairie’ del barrio, unos metros más allá.

20:00 h Victoria de Hollande confirmada.

Primeros gritos en la calle. Sale el arcoiris.

Nos enteramos de que el Transbordeur, el local donde los socialistas lyoneses celebran la victoria está bloqueado, demasiada gente quiere celebrarlo.

23:30. Cansados de esperar el discurso de Hollande en Paris, al volver a pasar por la plaza Sathonay nos encontramos esta fiesta espontánea. No nos quedamos a filmarla, pero había hasta una fanfarria.

Y nada, inauguramos la sección de François Hollande, aunque mantenemos la de Sarkozy, que seguro que seguirá dando que hablar.

Adieu, Merkozy.

Otra versión. Goodbye Lenain (el enano) Los analistas dirán lo que quieran pero esto ha sido claramente un voto contra Sarkozy. Ahora empieza lo más difícil para François Hollande, 1er presidente socialista en Francia desde hace 31 años.

Diario de campaña de Sarkozy: 2 – Busco empleo

Dibujo: Etienne Barthomeuf http://www.pinkpigpage.com/

Me han fallado los cálculos. Y se me están disparando los cálculos en el riñón.

Creía que con lo de Mohamed Merah y Toulouse sería suficiente. Hicimos lo que pudimos, hasta llamábamos a la prensa antes que a los gendarmes y los alcaldes en las redadas para detener a los islamistas que tenemos fichados desde hace años.

Los servicios de inteligencia se me cabrearon porque hicimos estas operaciones demasiado rápido y no tenían suficiente material para incriminarles, pero que les den. Lo primero es lo primero.

Luego me he pasado la campaña zurrando a España y Grecia. Creí que funcionaría mejor.

Bien pensado, no se me ha dado tan mal, aunque me haya convertido en el primer presidente – candidato de la V República que no gana la primera vuelta. Eso me ha dolido. Pero estoy sólo a un punto y medio. Lo jodido es que tengo que virar a la derecha sin salirme demasiado del centro. A ver qué se nos ocurre, pero la Le Pen’a ha decidido no ponérmelo fácil.

Lo de ofrecer galletas Carla & Nicolas por venir a la sede de campaña y hacer un check-in en Foursquare me parece que es una gilipollez, pero los jóvenes del partido me decían que era ‘guay’.

Carla no lo lleva bien. Ya se había acostumbrado a su pequeño estudio de grabación en los sótanos del Elíseo, y al horno de pizza en el ‘Air Sarko One‘. Voy a preguntar si me dejarán llevármelo.

El debate debería favorecerme. Hollande es un coñazo y a mi la oratoria se me da bien, desde siempre.

En el fondo me importa un bledo que gane Hollande. Tal y como he dejado las cuentas públicas, el próximo presidente sólo va a poder hacer lo que le digan el BCE, Merkel y Bruselas. Eso lo sabe hasta Giulia, que no ha cumplido 6 meses.

Yo por si acaso, como siento la ola venir, le estoy quitando el polvo a mi CV, actualizándolo un poco. Voy a seguir con el borrador:

«Expresidente de la República con experiencia en crisis financiera internacional de magnitud desconocida se ofrece para un puesto no muy expuesto en las áreas de Defensa, hidrocarburos, Telecomunicaciones o las finanzas. <- Esto, mejor lo quito.

Diario de campaña de Philippe Poutou: 1- Qué coñazo

Ilustración del maestro Etienne Barthomeuf

Pues sí. Qué pasa. Me jodería ver el logo de mi patrón delante de mi jeta todos los días. Por eso no conduzco un Ford, y eso que tendría un 25% de reducción en el precio. Digo la verdad en la tele y la gente se escanzaliza. Yo es que flipo.

Y qué pasa, que uno no puede quedarse en blanco en un mitin? Pues sí. Es lo que tiene, soy un político amateur.

A Besancenot le gustaba más esto de los medios, los discursos. A mí me toca las narices, la verdad.

Me hace gracia el revuelo que se monta cuando les digo a todos que no, que no tengo ninguna ambición de ser presidente, que si participo en esta campaña es para que se oiga la voz de la izquierda trostkista, y para dejar en calzones a los grandes partidos.

Por eso llevo ocho meses jodido. Me levanto por la mañana y digo: ¡Mierda, soy candidato! Un coñazo.

Y lo más gracioso de todo es que los sondeos me dan la razón.

En fin. Que no tengo más tiempo de andar escribiendo chorradas que mañana trabajo temprano en la fábrica.

Ah, no, que soy candidato. Mierda.

Basado estrictamente en declaraciones reales del candidato

Aprovechamos este post para hacer un apunte lingüístico: fait chier, es una de las expresiones clave de la lengua francesa de andar por casa.

Una palabrota (un gros mot) que significa:

Ça me fait chier: me jode
Je me fait chier: me aburro, pero un poco más bestia
Ça fait chier: es un coñazo

Como se puede observar, expresiones esenciales para la comunicación diaria.

Diario de campaña de Eva Joly. 1 – ¡Ay!

Dibujo: Etienne Barthomeuf

Ay. Ay. Ay (y así sucesivamente).

Diario de campaña de Hollande: 1- Me aburro

Dibujo: Etienne Barthomeuf
Dibujo: Etienne Barthomeuf

Querido diario:

Me aburro un poco. No es que me esté matando en esta campaña, la verdad… Y los sondeos me siguen dando la victoria machaconamente.

Los de Paris Match nos han hecho una pequeña jugarreta la semana pasada, pero este tipo de cosas a la larga nos pueden beneficiar. A ver si nos hacen alguna más.

Vale que Sarkozy ha conseguido que sus compis europeos no me quieran recibir, pero estas cosas a los franceses no les hacen ninguna gracia. Además a Merkel le tienen mucho paquete gracias -también- a Nicolas, que se ha pasado de germanófilo.

Lo de la harina también está muy bien. Sales en todos lados… Además Valérie me dice que quedé muy bien con mi reacción tranquila.

Y ahora va Sarko -el exeuropeísta convencido- y propone revisar el tratado de Schengen, y si no se aceptan nuestras condiciones, anularlo. Con dos… demagogias.

Yo entiendo que está desesperado, yo también lo estaría si fuese el lider europeo peor valorado, vale que esté cansado, pero es que me lo pone a huevo.

Pues nada. A seguir calladico, cumpliendo con mi agenda electoral, tirando a tranquila, y dejemos que el histriónico éste siga cavando su propia tumba política. [bostezo]

————————————

* Serie de posts inspirada en el documental «Dans la peau de Vladimir Poutine» (En la piel de Vladimir Putin) de Karl Zéro y Daisy D’Errata en el que el presi ruso cuenta su vida en primera persona. Si podéis no os lo perdáis.

Diario de campaña de Sarkozy: 1- Los de la ETA comen Halal

Dibujo: Etienne Barthomeuf http://www.pinkpigpage.com/

Querido diario:

Pues no sé si va muy bien la campaña. Yo he hecho lo que he podido. Me declaré candidato junto a mi amiga Lolo [Laurence Ferrari, N. del Cruasán] con un programa para mi solo el 14 de febrero, Día de los Enamorados.

Al principio tuvimos algunos problemillas con Facebook y Twitter, nada grave.

Desde entonces no he parado de intentar acercarme al pueblo, como me dijo mi equipo. Lo que pasa es que algunos del pueblo no estaban muy contentos de que me acerque.

Se nos ocurrió que podíamos acusar al Partido Socialista de Hollande de aliarse con la ETA, por esto de que estábamos en Bayona. No sé si tuvo el efecto deseado.

Luego, después de la tradicional visita al Salón de la Agricultura me avisaron de que Marine Le Pen nos estaba adelantando por la derecha, denunciando que la mayoría de la carne vendida es Francia es Halal -¡Qué idea más buena! Menuda bronca les eché a los empanaos de mis consejeros por no haber pensado en eso.

Pasamos a la contraofensiva. El viernes le dije a Claude [Guéant, mano derecha y ministro del Interior, N. del C.] que soltara un buen bombazo. Es su especialidad. No estuvo mal. Al día siguiente no se hablaba de otra cosa.

Entonces propuse lo de etiquetar la carne por tipo de ritual. «Así te presentas como el salvador de la Republique, Nico», decía un presunto experto en comunicación. Pues nada. Hasta nuestros amigos de Le Figaro publicaban al día siguiente que era una promesa imposible.

Entre tanto se estaba armando una buena. A los periodistas les dije que la primera preocupación de los franceses es el problema de la carne Halal… Por decir algo. Y luego me lo publicaron.

«¿Y François? [Fillon, N. del C.] ¡Callado, como siempre, haciéndose el moderado!» le dije al equipo. «Pues mañana va a decir algo».

Y va el tío y suelta lo de que las religiones deberían abandonar las tradiciones ancestrales, y que son un problema higiénico. Es que este tío es tonto.

Se nos han echado encima los judíos y ahí claro, la hemos liado. Esta mañana he mandado a Claude y François a encontrarse con los líderes de las comunidades judía y musulmana. A ver qué pasa con los otros, pero los del culto judío han dicho a la prensa que «el incidente está cerrado aunque seguirán alerta».

En fin. Ser presidente-candidato es mucho más agobiante que presi a secas.

De repente el Consejo Constitucional nos anula la ley sobre los genocidios que habíamos conseguido meterle en el ojo a los turcos.

Anteayer, LA tortura: ‘Des paroles et des actes’: tres horas en directo contestando a periodistas. Vaya coñazo. Ahí querría yo ver a Mariano Rajoy, que sólo tuvo un debate, pactado, y con un moderador que parecía un espantapájaros.

La cosa iba medio bien, pude soltar los de endurecer las reglas de admisión de los integrantes…

La próxima vez que vea al calvo de BFM tengo que sonreír más. Me ha dicho Carla que se me veía muy tenso y que me estaban volviendo a salir los tics.

Hasta que apareció el calvo de BFM [tele-radio económica N d…]. Y claro, me sacó lo de el presidente de los ricos, y me tuve que mosquear. El farol que me eché con lo del impuesto a las grandes compañías no sé si va a ser suficiente.

Luego van los de Twitter y se cachondean de las notas que llevaba.

Y encima, ayer, sondeos.

Como esto siga así vamos a tener que presentar a la pequeña Giulia a los medios antes de la primera vuelta. Y quería reservármelo para la segunda.

Voy a ver si echo una cabezadita.

* Serie de posts inspirada en el genial documental «Dans la peau de Vladimir Poutine» (En la piel de Vladimir Putin) de Karl Zéro y Daisy D’Errata en el que el presi ruso cuenta su vida en primera persona. Si podéis no os lo perdáis.

La bronca con la carne halal está muy bien explicada en castellano en este teletipo de AFP de la periodista María Carmona.

También está muy bien la revista de prensa de RFI

Sarkozy, no vale, tu Facebook mola más que el mío

Facebook de Sarkozy:

https://www.facebook.com/nicolassarkozy.fr

Facebook de François Hollande: https://www.facebook.com/francoishollande.fr

Evidentemente alguien tiene una ventaja comparativa.

L’Express y Le Canard Enchainé sugieren esta semana que Facebook ha ayudado al equipo de campaña del presidente a preparar la dichosa pagina.

En cualquier caso, el eslogan de campaña «La France forte» y la polémica con la página han inspirado a los internautas, que no han perdido un segundo para ridiculizar el invento.

Para empezar, algunos señalan que el mar detrás de Nicolas… Es de ¡Grecia!

Malas credenciales para salvar al país, a Europa y al mundo de la crisis.

En 20 minutos ya tienen una galería de parodias de la página. Algunos se han acordado del naufragio del Costa Concordia: es normal, fue el propio Sarkozy quien tiró de la manida metáfora del capitán del barco.

Otra variante es la de destacar la reforzada amistad entre Merkel y Sarkozy, el famoso Merkozy, y en vez de «La France forte» ponen la salchicha de Frank-furt, que suena parecido.

Y luego la clásica broma sobre la talla del presidente.