Woody Allen y la estrella Carlita

Un detalle de las productoras que hayan decidido estrenar Medianoche en París de Woody Allen, al mismo tiempo que en Cannes. Es como si todos los mortales estuviésemos al mismo nivel. Bueno, casi. En Lille no había alfombra roja, pero sí una sala abarrotada. Siendo París la gran protagonista del nuevo film del neoyorkino, los franceses no han podido evitar sentir algo de curiosidad. Supongo que como nosotros cuando se estrenó Vicky Cristina Barcelona.  Pero bueno, no nos liemos porque las dos historias no tienen nada que ver. Sólo en un detalle:  el tour turístico de la ciudad bajo las luces de la Torre Eiffel. Pero sólo planos fijos y bastante cortos. Sino, nada que ver con Vicky y Cristina y su turística Barcelona.

¿La trama? Curiosa pero sin más.  Allen juega con el presente y el pasado. Y por supuesto, nos deja con moraleja. Un final previsible, aunque algún golpe bueno, pero atención, porque la película puede hacerse hasta larga.

Lo mejor de ir a verla hoy fue observar al público. Expectantes ante la aparición de la primera dama Carla Bruni-Sarkozy por primera vez en la pantalla grande. Como era de esperar, hubo una risotada general. Y es que «Carlita» es un poco el guiñol del país.

Y su actuación ha sonado a enchufazo, sobre todo porque se rumorea que necesitó 35 tomas para rodar sus minutillos de gloria..

En fín, vayan a ver la última de Woody Allen…o no…o sí si también sienten curiosidad.


Apéndice de RafCruasán

No os preocupéis, mi apéndice está bien, gracias. Pero quería añadir unas cosillas.

Una silla y un micrófono. Bobby Mc Ferrin no necesita más.

Yo no he tenido el gusto o el disgusto de ver la peli. Estaba viendo al genio Bobby Mc Ferrin en Lyon.

Pero, sinceramente, después de «Vicky, Cristina Barcelona» no tengo prisa.

¿Qué vamos a ver? ¿Otra vez los gravísimos problemas existenciales de gente rica y guapa? Y otra vez un folleto turístico cinematográfico. En ‘Vicky, Cristina…’ nos vendieron Oviedo, Avilés y Barcelona. Esta vez toca París.

Ayer contaban en Asuntos Propios de Radio Nacional que la peli está producida por Mediapro. La productora catalana firmó para financiar tres películas de Woody Allen (‘Vicky Cristina Barcelona’, ‘Conocerás al hombre de tus sueños’ y esta última) pero decidieron no rodar más en España por las ‘presiones mezquinas‘ que sufrieron.

El gancho de esta última peli en Francia es Carla Bruni, que ha sucumbido a los encantos conservadores de su marido. Según dijo ayer el director en Cannes, estaba desayunando con Sarkozy (como cualquiera que viene a Francia) y de repente vio a la Bruni, le pareció muy mona y le dijo: -¿quieres participar en una peli?

En efecto, como cuenta Icmandic, en Francia el cachondeo con Carla Bruni ha sido generalizado. Hay hasta un blog que recoge sus profundas declaraciones, ‘Ce qu’a dit Carla’.

Además, supongo que es puro peloteo, pero Woody ha dicho que a Sarkozy le ve bien en un papel ¡TIPO HUMPHREY BOGART! El bueno de Bogart debe estar revolviéndose en su tumba todavía. Luego añade que también como Joe Pesci… ahí, sí.

Pagaille

http://www.myspace.com/pagaille

Joli, l’affiche. Et non, ce n’est pas un billet sur la pagaille de la neige à Paris, Hortefeux, Fillon… Tout ça c’est vieux. Et c’est Michel Mompontet, génie fou de France 2 et bon ami qui a le mieux raconté cette histoire dans Monoeil.

C’est Pagaille, un groupe de bons musiciens qui joue vendredi à Paris. Sur son Myspace c’est écrit: Fusion/ Nu-Jazz/ Rock. Mais le chanteur fait du slam. C’est la pagaille pour décrire son style. Ils sont aussi sur Facebook, ajoutez-les!.

Ils jouent avec The Lips, du post-punk jazz, yes!

Et bon, je ne veux pas faire de la pub juste parce que c’est mon ami Philippe Zelmar qui joue dedans. D’ailleurs c’est l’un de mes guitaristes préférés. C’est qu’ils sont bons, très.

Profitez-en si vous êtes pas loin.

À l’espace B http://www.myspace.com/espaceberbere

Last minute desde Roissy

Icmandic, atrapada por tercer día en el aeropuerto Charles de Gaulle de París debido a la nieve. Crónica para Radio Francia Internacional en español (noticia de portada).

Click en este chisme:

Los compis de icmandic.

 

 

 

Otro día de caos en los aeropuertos europeos

Por RFI

Las intensas nevadas que caen desde el sábado en Europa continuaban este lunes perturbando el transporte aéreo y terrestre. Los aeropuertos parisinos cancelan el 30% de sus vuelos y Londres prevé retrasos para los próximos días. El temporal perturba además el tráfico ferroviario y de autobuses en París y sus alrededores.

(Sigue) en la la noticia original.

«Merci de votre compréhension»

En el hotel

«Pues yo creía que los franceses tenían la mejor administración…». Esta ha sido mi frase del día. Me la ha dicho una mujer que, como yo, se ha quedado bloqueada en el aeropuerto Charles de Gaulle de París. Su cara de cansancio no entendía porqué en en el «país de las huelgas», del bienestar social, algo como la coordinación de vuelos anulados podía ser tan complicado. Lo sé, España tampoco es el ejemplo contrario. Pero no escribo por comparar.  Hoy, desde mi habitación de hotel improvisado, recuerdo las tres horas de espera en una cola de atención al cliente y a una única persona cambiando billetes.

Al cabo de dos horas ha llegado un segundo «compañero» y al cabo de una hora más me han dicho que me tenía que ir a un hotel. He tardado una hora y media en coger un autobús que me llevara a mi nuevo destino. He esperado bajo la nieve a -4 grados y he creído perder mis dedillos de los pies. Hasta ahí me diréis, bueno, mala suerte amiga, en invierno ya se sabe que uno no se puede fiar del tiempo…pero hay algo que me enerva soberanamente.

Y es que hace tan solo una semana, París vivió el mismo caos. El primer ministro François Fillon denunció a Meteo France por no haber anunciado con anterioridad la llegada de la nieve. Decidieron que aquello no podía volver a ocurrir. París es la gran capital y con ella no se juega. Caos de declaraciones, contradicciones. Al final, el gobierno entonó el «mea culpa«. Pero la nieve volvió por supuesto. Y los cambios se hacen esperar, sobre todo en cuanto a la coordinación, 60% de los vuelos han sido anulados hoy en Roissy. Y parece que la cosa va a empeorar.

Caos pero sin perder el buen sentido de la amabilidad francesa que ahí está, impertérrita. Y con una sonrisa algo cínica, también recuerdo el obligado «merci de votre compréhension» (gracias por su comprensión), y al azafato de Air France evitando mi mirada y haciéndole una señal al siguiente pasajero extraviado, le ha llegado el turno.