Cómo se pronuncia «croissant»

Intentadlo con la web de Acapela, buscad información en libros de texto… Sabemos que la pronunciación francesa es difícil, pero No lo pronunciéis así!!! O nunca conseguiréis que os den un cruasán en la boulangerie.

FR: les amis français: vous arriverez a comprendre si quelqu’un dit ‘croissant’ comme ça?

Gracias, monsieur ParisMeMata.

Faltas de ortografía en francés: los «croissants» también sufren

Sí cruasanes, ya lo sé. Los acentos son imposibles, los verbos tienen mil excepciones, hay palabras que, contra toda regla, son femeninas en vez de masculinas, o al contrario. El francés no es una lengua fácil. Entender y hablar este idioma puede ser una tarea medianamente simple… escribirla es otra cantar. Pero que sepáis que no sólo vosotros, alumnos cruasanes de la escuela de idiomas, sufrís con el francés. Los gabachos también lloran, y mucho.

Desde hace unos años, Francia ha visto crecer «el negocio de la ortografía». Empresas como Orthogagne, en Lille, ayudan día a día tanto a licenciados de ingeniería que no saben redactar un informe, como a jefes de empresa o empleados. Pero no son los únicos. La empresa Woonoz en Lyon, creó en 2002 el certificado Voltaire, un nuevo diploma que tras evaluar tu nivel de faltas, acredita en tu currículum tu dominio de la lengua. Cada año, entre 100.000 y 150.000 personas intentan sacarse el certificado Voltaire. Según Pascal Hostachy, director de Woonoz, «el problema va en aumento».

Pero ¿cuál es el problema?  Bernard Fripiat, coach de ortografía, habla de emails. «Hoy en día tienes que reaccionar. Aunque seas el jefe, ya no puedes llamar a tu secretaria para dictarle una carta. Ahora tú mismo mandas el mail y por supuesto, no le pides a tu secretaria que te lo corrija…». ¿Pero porqué no? Pues porque en Francia, país de las letras, de los humanistas, de Voltaire y Victor Hugo, hacer faltas de ortografía se vive como una auténtica humillación pública.  Así que, como con las hemorroides, se sufre en silencio. Por eso las personas que piden ayuda a Woonoz o a Orthogagne suelen firmar una cláusula de privacidad antes de empezar su formación. Porque asumen que tienen un problema, pero no delante de los demás.

Los mails no son, por supuesto, el único problema. Las dichas generaciones Facebook y MSN escriben a sus coleguis fonéticamente, para desgracia de sus profesores. Por eso las faltas aumentan komo n Spaña cuand mndas 1sms. Así que, ya puedes haberte comido 7 años de aeronáutica que como cometas faltas de ortografía, en Francia lo llevas claro.

¿Cómo mejorar? Siempre quedarán los dictados de Bernard Pivot en la cadena TV5 Monde… al parecer muy eficaces. Sino, seguir mejorando en la academia. Y para reírse un poco del tema, podéis echarle un ojo a la serie Orthogaffe.com

Fórmulas de cortesía con varias incógnitas.

¿Creías que bastaba con el ‘bonjour’, ‘merci’? Ah no, mon ami (e).

Si quieres desenvolverte en Francia como un buen cruasán y que no te miren en plan ‘otro español asalvajado’, hay que prepararse las fórmulas de cortesía. No es fácil.

Llegas a la tienda, la señora te dice su ‘bonjour monsieur’ y ya tienes el primer problema: ¿Madame o mademoiselle? No pasa nada. Si tienes dudas lo puedes dejar en un simple ‘bonjour’.

No te dejes sorprender por fórmulas rebuscadas como -Que est-ce qu’il vous ferait plaisir (literalmente ‘qué le daría placer’/ qué le apetecería).

Bien. Suponemos que has conseguido pedir lo que querías, que al principio tampoco es fácil. Mejor si añades je voudrais … (querría) al principio de la frase. Imprescindible el s’il vous plait.

Luego, por ejemplo comprando un bocata, pagas diciendo un cortés ‘tenez’ (siempre de usted) y empieza el baile:

Ella: merci!

Tú: merci (‘o y a pas de qoui’, de nada)

Ella: Bon Apetit!

Tú: Merci beaucoup (por variar)

Ella: Et bonne fin d’après-midi (buen final de tarde, en serio)

Tú: Merci, également (se entiende, ¿no?)

Ella: Au revoir

Tu: Au revoir ( ¡joé ya!, te dan ganas de decir a veces)

Sí, la despedida se puede convertir en un concurso de cortesía, en el que tienes que tener siempre lista la respuesta siguiente.

La ‘politesse’ es una institución en Francia. Para ver la diferencia no hay más que ver Wikipedia y comparar la página ‘politesse’ y ‘cortesía’. Ojo, en inglés también funciona.

En fin, todo muy bonito y refinado, pero a menudo estas fórmulas de cortesía sólo sirven para aumentar la distancia. Porque en Francia me he encontrado a los dependientes más bordes del mundo (si no contamos a los currantes del metro de Nueva York).

A veces me pregunto si algunos negocios no son una tapadera. Los hay tan desagradables que te preguntas cómo pueden vivir de vender cosas a gente. Pero eso sí, te despedirán con un ‘bonne fin de soirée’.

En fin, es como todo, se le coge el tranquillo y al final cuando vuelves a España casi te cuesta llegar al bar y decir ‘hola, una cañita’ o despedirte con el clásico ‘taluego’.

Notas:

Para los francófonos: video sobre el libro Histoire de la politesse de 1789 à nos jours.

Para los que no: os recordamos el lector de Acapela group, para escuchar cómo suenan las frases, o para hacer el tonto poniendo palabrotas, también.

Aparentemente

Si oyes a un cruasán decirte ‘aparentemente‘ cada dos por tres y sin venir a cuento es normal. El apparemment francés se pega con facilidad y se utiliza cada dos por tres.

Wordreference, ese gran amigo, dice:

[aparamã] adv al parecer