La rentrée

Llegó esa época del año en la que en España nos abrasan los oídos y los ojos con el síndrome postvacacional, la vuelta al cole y los coleccionables por fascículos.

En Francia es la temible rentrée. Llega exactamente el 1 de septiembre y la calientan unos días antes.

Si los medios españoles nos parecen pesaos con el tema, en Francia lo son mucho más.

Durante un mes más o menos es imposible no oír o ver la dichosa palabreja unas veinte veces al día.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aquí es una auténtica institución. Hay rentrées para todos los gustos: la rentrée scolaire (la vuelta al cole) la rentrée literaria, de los museos, del cine, la rentrée teatral, la política… En Youtube me he encontrado videos sobre recomendaciones de maquillaje y peluquería para la rentrée 2010, que he preferido ahorraros.

También es la rentrée de las huelgas (mañana, la primera) pero lo de las huelgas y Francia merece un post, o un blog aparte.

La ‘rentrée’ es un concepto tan francés como el croissant (o cruasán).

Nuestros amigos de Wordreference las pasan canutas para encontrar una definición, tanto en castellano como en inglés.

No me voy a dedicar a dar la paliza lingüística así nada más empezar (en plena rentrée) pero es curioso que no haya una palabra equivalente ni en castellano ni en inglés.

Quizás sea porque los franceses inventaron las «congés payés», las vacaciones pagadas, por lo que también inventaron la rentrée…

¿Quizás es porque en España se nos dan mejor las vacaciones que la rentrée? ¿O porque con tantos parados hay menos curro al que volver? En cuanto a los ingleses… Debe ser porque no hacen más que trabajar.

En fin, es un misterio

Por lo demás, es un periodo con un puntito deprimente, como en todos los sitios. (Encima hoy es el primer día del otoño).

Y como en definitiva, ‘rentrer’ quiere decir ‘volver’ os regalamos el tema ‘Volver’ cantado por Penélope C… ¡ah no! por Estrella Morente. Para que se nos quite un poco la frente marchita que traemos.

2 comentarios en “La rentrée

  1. Pingback: El Cruasan Ramadan se dejó llevar por las tapitas del bar… | El Cruasán Ambulante

  2. Pingback: Aquí no hay Reyes (vaya, vaya) | El Cruasán Ambulante

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s