Goya, César y Óscar

Febrero termina, el mes más corto y cinéfilo del año. Esta vez en Francia, los premios César llegan una semana más tarde que los Goya pero 48 horas antes que los Óscar. Empalague de pelis y sobre todo de estilos en un cine gabacho que no se queda atrás.

Quentin Tarantino, César de honor 2011

Los premios del cine francés tienen un goût especial. Son sobrios y a la vez internacionales. Por su alfombra roja suelen desfilar estrellas bilingües americanas. Y no por ello se parece a Hollywood. Al contrario. El estilo e incluso el estilismo es totalmente distinto. Si por un lado, la española se esfuerza en enfundarse vestidos de raso morcillones y joyas de un quintal (como la americana), la francesa se desmarca con su estilo clásico (y lo siento por el cliché), pero también más elegante. Menos laca, algo de bótox, pero sobre todo trajes de chaqueta o vestidos cortos.

Trapos aparte, los César se caracterizan también por ser el hermano pequeño y bastardo del festival internacional de cine de Cannes. Si en la ciudad de la croisette triunfa una cinta francesa, ten por seguro que estará nominada 12 veces para los César. Las francesas tendrán más estilo, pero los «internacionales-yunkies» siguen marcando la  historia del cine o por lo menos en Francia, o en Cannes, o por culpa de los críticos internacionales o…quién sabe..  Aunque no podemos negar que el cine francés ahí está, aclamado a nivel internacional  con pelis como Hombres y Dioses o La llave de Sara.

Este año, la gala ha sido menos recta y más políticamente incorrecta. Uniéndose a la Berlinale, los artistas recordaron a Jafar Panahi, cineasta iraní en prisión. También aplaudieron una y otra vez a Roman Polanski, César a mejor director por El Escritor y ahora ex-preso en libertad.

Sara Forestier, César a la mejor actriz 2011 por "Le nom des gens"

En fin, una noche sin demasiadas sorpresas, con los típicos discursos lloricas pero siempre con ese acento distinguido del francés, orgulloso de su producto nacional pero también halagado y natural ante el reconocimiento internacional.

2 comentarios en “Goya, César y Óscar

  1. Yo no lo hubiese descrito mejor (Tampoco se) pero es que nuestra España Is Different…

    Deberíamos ver un poco mas allá de nuestras fronteras y tomar ejemplo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s