La que se ha montado por una bromita de nada. La verdad es que vimos el sketch sobre Nadal metiendo carburante en su coche, dijimos «qué ca%$&#s!» Y nos reímos.
La cosa no daba para más. Hasta que se ha metido ni más ni menos que la ¡Real Federación Española de Tenis! Yo no me lo podía creer.
Esta mañana en Twitter la etiqueta más utilizada era #pierdesmasqueunfrances. Después ha pasado a #PorElCierreDeCanalPlusFrancia. La página Facebook de los guiñoles está siendo espameada por decenas de españoles furiosos.
Los guiñoles se ríen de todo y de todos. Me acuerdo que al día siguiente de la tragedia de Smolensk hicieron un chiste sobre pilotos polacos borrachos. Ese día creí que les cerraban el quiosco. Pero no, siguen cachondeándose de los escándalos de corrupción, del deporte, del cine…
Además, dan trabajo a Jesulín de Ubrique. Su muñeco aparece de vez en cuando como figurante. Como en este sketch, en el que por cierto, se denuncia lo guarros que son los jugadores del Paris Saint Germain. Para los suspicaces. Un poquito de s’il vous plait. La sátira es sagrada y en eso tenemos mucho que aprender como recordaba hace un año Fernan Escudero. Sino vamos a acabar como en 1808.
Añadido de última hora: La diplomacia española está dopada ¿no? Qué ridículo.
Sobre el mismo tema escribe Un triste tigre.
la gente se pica por todo…
Il est toujours bon de rire et il est impératif de ne pas perdre le sens de l’humour. Je suis d’accord: «Un peu de por favor!!»
«Sancho, con los nacionalismos hemos topado». El sentido del humor, un bien tan escaso como el sentido común.
¡Y gracias al Cruasán Ambulante por la referencia!
A vos! Hacía tiempo que queríamos hablar del Canard… ya lo has explicado tú 😉
gracias por este comentario de español abierto y con humor… yo que soy francesa viviendo en España, me parece absurdo que tanta gente se pique por un programa satírico (pero vino bien porque era época de gran reforma laboral…será casualidad, digo yo…)… no nos podemos reír de los españoles, eso sí, cuando hubo las caricaturas de Mahome, no oí tantas protestas para defender el islam… cierto humor está aceptado, otro no… y si viene de franceses, aun menos aceptable… ví un reportaje de la Cuatro del 2009 y verás que hablan de abucheos pero en ningún momento oyes que el público abuchee a Nadal (que yo sepa, tenemos el derecho de aplaudir al vencedor, aunque no sea Nadal… que yo sepa, es algo que se puede hacer)… y aprovechan para soltar toda su rabia contra los franceses de que si les tenemos celos y todo…
antes de vivir en España, no tenía absolutamente nada en contra de los españoles. Me parecía un pueblo acogedor, simpático. Hasta en la eurocopa del 2004, me había comprado una camiseta de España. Miguel Indurain no me parecía mal deportista (le encantaba a mi madre), Carlos Sastre etc. Recuerdo perfectamente en mi infancia cuando Miguel Indurain ganaba el tour, todo lo que se decía era comentario bueno sobre el.. pero desde el 2006 y la manera tan poco fair play con la que perdieron los españoles en la copa del mundo, y los comentarios frecuentes de españoles soltándome «pero, francia es buena en qué deporte?» (minimizando obviamente todos los deportes a los que podía hacer referencia como respuesta). ahora, lo siento pero no puedo estar a favor de un deportista español… les cuentas que los franceses no odian a los españoles pero como decimos nosotros es «como hacer pis en un violín» (=es inútil… inténtalo y verás jejeje)… aun siendo francesa, no me creen a mi… creen a los españoles, a los periodistas, los comentarios del deporte que no tienen ni idea de Francia… y muchos de ellos nunca se fueron a Francia, ni siquiera para ir al Disneyland Paris…
http://www.cuatro.com/deportes/pitidos-franceses-Rafa-Nadal_3_967733234.html
entonces, gracias por tu artículo… da gusto porque me recuerda a esta España que me gustó cuando recién llegué a Madrid en 2004…