¿Hay que temer a los indignados? por Seb Musset

Version originale en Français 

Excepcionalmente y por su interés, traducimos un post escrito por el cáustico bloguero político Seb Musset y descubierto gracias al fotógrafo y periodista Juan Peces.

Fue publicado el 30 de mayo, en plena psicosis mediática por los pepinos-que-no-tuvieron-la-culpa, mientras los ‘indignados’ intentaban organizar su acampada en París, pese a que la policía francesa parece decidida a cortar de raíz la protesta. Enlaces en francés (menos uno de ellos).

¿Hay que temer a los indignados?  © Seb Musset

«¡Por Milton Friedman! ¡Los vegetales se mueven! ¡Y además piensan!» Podíamos escuchar en los pasillos de Matignon [sede del Gobierno francés] en los últimos días.

La bacteria ‘X-asperación’ ya ha dejado 10.000 víctimas en España y muchas más en Grecia. Se han detectado 1.000 casos sospechosos estos días en el XI arrondissement de Paris [los barrios están numerados]. Estático, el foco infeccioso ha sido objeto de una pulverización preventiva el domingo por la noche.

Las autoridades sanitarias europeas hacen saber este lunes que la fuente de contaminación de estos jóvenes, de estos «indignados» -antes llamados «los vegetales»- todavía no ha sido identificada.

«Paro, falta de esperanza, falta de imaginación, necesidad de cariño, de ser protagonistas… Tantas razones, que los expertos económicos y sociológicos no son capaces de delimitar con certeza el origen del agente patógeno.  Se mantiene la alerta general por la amenaza de los indignados» ha declarado la ministra de la Protección de las rentas y de los acreedores Christine Lagarde en respuesta a la pregunta crucial que le hizo el polémico [periodista] Elkabbach: «- ¿entonces, debemos llamarla señora director o señora directora del FMI?».

La amenaza europea de una propagación de la bacteria ‘X-asperación’ inquieta en las más altas esferas aunque, por el momento, no muestran ningún signo de febrilidad.

Preventivamente, las autoridades médico-sanitarias desaconsejan el consumo de imágenes de ‘indignados’, y en particular de aquellas provenientes de la Puerta del Sol de Madrid donde, cada noche, el foco infeccioso demuestra ser particularmente activo y creativo. «- Si la fiebre ibérica se mezcla con las variantes epidémicas egipcias o tunecinas, que no necesitan demostrar su resistencia, ahí sí, nuestro sistema inmunitario se verá afectado y el capital estará con la mierda hasta el cuello, pero por ahora, bah…» Declara un investigador de la OMS, Organización Mundial de la Sumisión.

«Indignados», en la jerga del marketing, designa al individuo en el cual la resignación y la flexibilidad a los dictados del mercado se aproximan al punto de ruptura: o sea, que se pone a reflexionar sobre su condición -y aún peor- a discutir y a buscar soluciones distintas a aquellas que les sirven los devotos del capitalismo con un buen un tipo de interés. Antes de llegar a eso conviene venderle algunos manuales y DVD sobre el asunto.

En este punto Michel Godet, [economista] del Instituto del Interés del Público de Michel Godet, encargado del respeto moral del capital y de la lucha contra los virus que debilitan la conversión liberal a base de azotes en el culo del cuerpo social francés, ha confirmado que la pequeña concentración del fin de semana en La Bastilla costará dos puntos de crecimiento económico a Francia. Incluso si, por el momento el kebab de la calle de la Roquette y los vendedores ambulantes de gorras modelo «Hasta la Revolución siempre» made in Singapur han disparado sus beneficios un 2.700%.

«Pero que no cunda el pánico: gracias a la acción conjunta del antiviral JJPernaut [presentador TV] y de la tri-terapia antibiótica de los Drucker [presentadores TV] (Marie, Lea et Michel) así como de los antibióticos Cofidis y Cetelem [crédito rápido] el riesgo de propagación nacional de las metástasis es mínimo.» apunta Godet.

Por precaución, el CSA [Consejo Superior del Audiovisual] ha prohibido citar en antena los factores agravantes del virus; Facebook y Twitter. (Enlace en español. La noticia es cierta aunque parezca mentira).

Aún así, una fuente anónima del CSA está alarmada: «-Si la tendencia continúa tendremos que volver a contratar a Eric Zemmour en la tele a la vuelta de las vacaciones».

En un comunicado conjunto, los ministerios de Economía y el de la Salud y la Juventud (recientemente fusionado con el del aburrimiento y el de los pepinos) han precisado que la contaminación estaba ligada quizás a un sentimiento muy extendido entre los jóvenes menores de 30 años de «se faire niquer dans les grands largeurs» [intraducible: estar siendo sodomizados, aprox] por este sistema en manos de viejos».

Invitado en la radio privada RTL el cáustico François Baroin [ministro de Sarkozy] ironiza: «- Evidentemente, los mayores de 30 años están en la misma situación, pero están ahogados por los créditos los muy gilipollas».

En Beauvau [Ministerio del Interior] se inquietan también por unos hipotéticos desórdenes en junio. «-Incluso el tratamiento anual Roland Garros se muestra ineficaz: «eso» prefiere seguir en la calle. La culpa es de las nuevas tecnologías probablemente».

Es lo que nos confirma un indignado a través de una red social antes de que le corten el ‘streaming’: «¡lo importante para hacer la #frenchrevolution es tener bien cargada la batería del iPhone!».

No hacía falta mucho más para que un colectivo de diputados de la «derecha popular» saltara a la palestra para reclamar la prohibición pura y simple de que los menores de 40 años salgan a la calle… debido a la sequía. » – Las dosis masivas de sol en verano favorecerán una vuelta, incluso la multiplicación de las células activas, y ¡si eso ocurre será la anarquía!» declara Eric Ciotti, diputado de la UMP por la región Alpes-Marítimos, pronunciándose a favor de una derogación especial para que los jóvenes puedan acudir a hacer sus prácticas de verano remuneradas con medio ticket restaurant.

«Los departamentos de Recursos Humanos también han sido adiestrados para detectar y denunciar la presencia de la bacteria X-asperación o cualquier signo de indignación en las empresas» ha declarado el sábado por la noche el ministro de Sanidad Xavier Bertrand. Aunque sabemos por fuentes oficiosas que las autoridades están reforzando el dispositivo de vigilancia en coordinación con las empresas Taser, Atlántico y los sprays oculares vas-a-llorar-hasta-que-te-sangren-los-ojos, X. Bertrand ha advertido contra toda «precipitación» en la respuesta al peligro joven. «Mientras no los escuchemos no hay razón para que les oigamos, pero no queremos arriesgarnos a un bloqueo de la actividad» ha asegurado en [la TV pública] France5 mientras que Paul Amar [otro periodista tertuliano] le tendía una bandeja de dulces merengados.

Aunque las autoridades francesas incitan a los medios a mantener la administración masiva del herbicida informativo Dominique Strauss-Kahn, conocido por sus virtudes hipnóticas, en el comisariado de la rentabilidad se muestran confiados: «- Las vacaciones se aproximan, los indignados deberían dispersarse por sí solos».

Pero en caso de recaída el Elíseo prepara una violenta respuesta terapéutica. Gracias a un avión espía por control remoto hemos podido conocer la portada de la próxima edición «de urgencia» de Le Figaro [diario conservador] con el tema:

«Carla y el Rey, en la intimidad de una pareja de Estado»

© Seb Musset Post original (FR)

Spanish Revolution à Madrid – La route et la déroute

Les élections régionales et locales sont passées et comme prévu, même plus que prévu, c’est la défaite catastrophique des socialistes. Les conservateurs du Parti populaire ont gagné des fiefs historiques de la gauche, comme la mairie de Cordoue, traditionnellement très à gauche.

Les campeurs de Puerta del Sol (Madrid)  et toutes les villes indignées déclarent ne pas se sentir concernés par les résultats, car c’est un ‘changement du système’ et une ‘vraie démocratie’ qu’ils réclament.

Ils comptent continuer les ‘acampadas’, les campements, jusqu’au prochain dimanche 28 mai. Pourtant, quelques signes de déchirement commencent à se manifester chez les indignés.

Democracia Real Ya a émis un communiqué pour souligner qu’ils ne souscrivent pas certains propos sortis des Assemblées de Puerta del Sol.

Depuis le mouvement No Les Votes #nolesvotes (Ne Les Vote Pas), les protestataires critiquent  l´aspect que Villa Indignados et ses campeurs madrilènes sont en train de lui donner. De même,  la commission d’espiritualité fait beaucoup parler. Bref, une certaine division s’installe. Les plateformes ont initié un débat pour creuser les différences et arriver a un consensus entre ces points de vue si diverses. Ils proposent ‎4 axes de discussion: réforme électorale, lutte contre la corruption, séparation des pouvoirs et contrôle citoyen des élus.

Les commerçants s´inquiètent aussi, étant la Puerta del Sol l’épicentre du tourisme madrilène, ils voient comment leurs chiffres d´affaires diminuent à grande vitesse.

Tableau de Goya adapté a ses reivindications. 'Capitalisme Sauvage'.

Les ‘acampados’, eux, persistent. Prochaine étape: propager les Assemblees dans les quartiers de la capitale, essayer de discuter et de  résoudre les problèmes de voisinage… Leurs banderoles demandent «regarder moins la téle et sortir dans la rue pour s’entreaider»,  selon Café Babel.

El Cruasan Ambulante est allé à Madrid voir de près cette ‘Évolution espagnole’ (marre du mot Révolution). Et le plus surprenant c´est peut être leur organisation. Les campeurs ont même une commission du Respect qui veille au civisme mais aussi au bien être des manifestants en leur proposant des massages!

La Bibliothéque ete ses régles de conduite.

On retrouve plusieurs cantines, une bibliothéque une commission chargée des rélations avec la presse … Même des soirées cinema.

Tout ça en plein coeur de Madrid, a deux pas du très joli palais de la présidente de la région.

Le bâtiment de la Comunidad de Madrid entouré par les manifestants

Ce campement de luxe est surtout soumis à une réflexion de fond sur les dysfonctionnements de la ‘Démocratie du marché’ actuel. Ils proposent des initiatives toutes fraîches en assemblées et construisent un réseau de débats sur Internet.

Il y'a même un jardin avec des légumes dans une fontaine
Wifi gratuit pour les campeurs.

C’est le chemin qu’ils ont choisis. Ils ne se sentent concernés par la victoire de la droite et s’inquiètent peu des critiques des différents mouvements. Ils ne veulent surtout pas de leader.

Ils ne sont pas pressés. Leur lutte (Toujours pacifique, pour éviter de se mettre la commission du Respect dans le dos) est un plan à long terme.

Et en France ce mouvement social a t-il besoin des leaders? C’est en tout cas ce qu’il pense un correspondant du Parti Populaire espagnol dans le Rhône.

Liens:

Article de Rebel Lyon sur le même sujet. «Des voix critiques s’élèvent en Espagne«.

Déclaration de principes de la Acampada de Barcelone. (Similiaires aux autres)

Collectif Toma la Plaza (prends les places)

Reélle Démocratie France.

Réelle democratie Lyon.

Democracia Real Ya et le communiqué où ils précisent qu’ils ne soutiennent pas toutes les initiatives faites en son nom.

Mouvement ‘No les votes’.

Periodismo Ético ya. Plateforme de réflexion et action en faveur du journalisme. (surgit à l’ombre des acampadas).