Era Xavier en L´auberge espagnole (Una casa de locos). Le conocimos jovencito, búscandose la vida de Erasmus en Barcelona, inocente y enamorado de la Amélie francesa, Audrey Tautou. A partir de ahí y como es el caso de algunos afortunados, su carrera despegó y se convirtió en el guaperas franchute.
Despertó buenas críticas con su De battre mon coeur s´est arrêté de Jacques Audiard. De repente Xavier y sus líos amorosos de veinteañero se quedaron atrás y apareció una especie de Colin Farrell a la francesa, cañero y expresivo.
Hoy estrena L´homme qui voulait vivre sa vie (El hombre que quería vivir su vida). Basado en una novela del bien amado por el público francés, Douglas Kennedy, el film presenta a un Romain Duris desesperado por su divorcio y amargado por su profesión de abogado famoso. El argumento: un tópico. La peli: previsible. Duris empieza bien peinadito, viviendo en una de aquellas casas de ensueño con LA mujer y LOS niños y a partir de ahí se suceden las calamidades: asesinato del tipo «uy qué despiste», escapada, lloros y de repente un resquicio de luz. Menos mal, el director, Eric Lartigau, nos regala unas instantáneas sorprendentes de la costa croata, de sus habitantes y de su cultura. Y eso sí, si la película se salva es por su intérprete. A medida que Duris se va despeinando, las risitas femeninas en la sala oscura van en aumento y su personaje va cogiendo fuerza. Hombre atormentado, L´homme qui voulait vivre sa vie es una historia mil y una veces contada en el cine pero con un actor que salva con creces la hora y media.
Hombre hombre…buen actor, no se yo. A mi de las pelis que mencionas no me convenció en ninguna. Una única pelicula, que me gustó no por él sino por la historia, es la de Gadjo Dilo.
No obstante, veré la que comentas, para ver si te doy la razón o si sigo pensando que es un soseras. Gracias por el toque de curiosidad que consigues con tu articulo!
Besos belgas!
Ay, a mí, el ‘capullín’ de L’Auberge espagnole y las Muñecas rusas me parece entrañable. El resto no las he visto