Cuando un aeropuerto se colapsa, los niños lloran, los perros ladran, los adultos gritan. Los supuestos responsables, también adultos, intentan respirar el poco oxígeno que queda en una terminal cargada de malos humos.
Pero, ¿todo es malo? En tres días en el aeropuerto de Charles de Gaulle de París he intentado entender el humor japonés pasando más de cuatro horas en una cola con un grupo que quería volver a Tokyo. Enseñé a leer, o más bien a reconocer sílabas a una niña de cinco años, rubia, italiana, algo mexicana y llena de pegatinas de Bambi pegadas en la cara y las manos. Hice de intérprete para un americano de origen filipino que volaba a Madrid y tenía que anular su reserva del hotel. Ví cómo sus hijos de 8 y 10 años pasaban horas pasándose un céntimo de euro y jugando al escondite entre los mostradores. Conocí a una rubia de piernas kilométricas que trabajaba en moda y se iba a Cuba diez días «para despejarse». En fin, sufrí, esperé horas, me comí un ejército de bocadillos, fumé como una descosida, me dieron ataques de rabia, de desolación. Pero también me reí y disfruté viendo al «mundo entero» , detrás de un mostrador, unido por sacar adelante sus vacaciones, compadeciéndose del vecino y ayudándole en lo posible. Humanidad a pie de pista.
Este post pone de manifiesto que, incuestionablemente, eres una santa (Aplícase a la persona de especial virtud y ejemplo, dice el Diccionario de la RAE) con una capacidad de compasión y altruismo a prueba de bomba. Besos
Me conmueve señor Cereceda… Muchas gracias! Nos vemos pronto!! Muchos besos
Hola Icmandic! Yo fui una de esas miles de personas que conociste en el aeropuerto. Una entre tantas. Para que te acuerdes de mi te diré que te pregunté por tu blog. Ya? Bueno, de todas formas encantada de volver a saber de ti. Espero que ya hayas salido de allí. Suerte y feliz navidad!Ciao^^
Mara! Muchas gracias por meterte en el cruasán…claro que me acuerdo de ti!! Estabas en lista de espera en el vuelo de las 17:05 que salió a las tantas no?? Al final llegamos a las 12y media. No me pude fijar si entrasteis o no, ¿lo conseguisteis? Muchos besos!! Isabel
Estimado Sr. Cereceda
Me llamo Marcos Ley y soy un joven escritor de Barcelona. Lo primero que quiero decirle es que soy un fiel seguidor de su trabajo. Me encanta su forma de comunicar. Le sigo. Lo siguiente viene enlazado, le explico.
Tengo un Blog en el que escribo un poco de todo, pero sobretodo, y, últimamente, escribo Nanorrelatos ( historias ultra-breves de 10 palabras ) Pongo cada día todo mi empeñó y mi ilusión, con el objetivo de escribir cada día mejor. Mi deseo es muy sencillo, ser leído. Nada más. ¿Por qué le cuento todo esto? Pues bien, sin más dilaciones, y espero que sin demasiada osadía, lo que le quiero decirle es que me encantaría, si puede, y por supuesto, si quiere, es que le echase un vistazo a mis Nanorrelatos ¿Por qué? Porque considero y confío en su criterio y seguro que de él puedo aprender mucho. Para mí sería un privilegio. Aunque paradójicamente no he sido muy breve, eso es todo. Por último quiero agradecerle su tiempo y su atención. Muchas gracias.
Un cordial saludo
Dirección de mi blog:
http://marcosleyjimbo.blogspot.com
http://twitter.com/ marcosleyley
Marcos Ley González.
Gracias por el comentario, señor Ley. Su blog Embriogénesis tiene muy buena pinta. Y sus microrrelatos en Twitter también.
«- ETA: – Alto- dijeron. – Fuego- Volvieron a decir.»
http://twitter.com/marcosleyley